Cálculos y dimensionamiento para la instalación de una turbina Kaplan en la pequeña Central Hidroeléctrica de el Huayco

Descripción del Articulo

Nuestra investigación consiste en la selección, cálculo y dimensionamiento para la instalación de una turbina Kaplan en la pequeña central hidroeléctrica de El Huayco, a objeto de que genere energía eléctrica de 1MW como mínimo, sumando así todas las posibles pérdidas que se pudieran encontrar duran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Zegarra, Adderly Juan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5458
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/5458
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cálculo
Dimensiones
Turbina
Central
Hidroeléctrica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Nuestra investigación consiste en la selección, cálculo y dimensionamiento para la instalación de una turbina Kaplan en la pequeña central hidroeléctrica de El Huayco, a objeto de que genere energía eléctrica de 1MW como mínimo, sumando así todas las posibles pérdidas que se pudieran encontrar durante el proceso para poder hacer un buen dimensionamiento. La investigación se llevó a cabo en las instalaciones de la empresa OXYMAN COMERCIAL SAC de la zona de El Huayco, distrito de Uchumayo; en donde se observó las condiciones en las que debe trabajar la turbina para generar energía eléctrica, haciendo un análisis sobre el diagnóstico situacional con las condiciones geográficas, hidrográficas, ambientales, infraestructura y equipo; las cuales permitirán obtener una gran viabilidad para la repotenciación de la pequeña central hidroeléctrica, que anteriormente funcionaba con la fábrica de tejidos La Unión y ahora brindará grandes beneficios a la empresa OXYMAN COMERCIAL SAC. El primer capítulo, enfoca en planteamiento metodológico sobre la descripción, delimitaciones, problemas generales y específicos, hipótesis específicas, identificación y clasificación de variables e indicadores, diseño de la investigación, tipo de investigación, nivel de la investigación, método, población y muestra de la investigación, técnicas e instrumentos de la recolección de datos. El marco teórico lo ubicamos en el segundo capítulo, que comprende los antecedentes de la investigación y la base teórica. El tercer capítulo, integra la presentación, análisis e interpretación de los resultados . Finalmente, aludimos a las conclusiones y recomendaciones de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).