Configuración de los componentes de una bomba centrífuga utilizada como turbina para mejorar el rendimiento en una pico central hidroeléctrica

Descripción del Articulo

La tesis se realizó en base a la configuración de los componentes de una bomba centrífuga trabajando en forma inversa que al hacer modificaciones en la geometría de los componentes se mejoró el rendimiento de esta máquina para lo cual se planteó la hipótesis que el diámetro de descarga de del líquid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garay Quintana, Ercilio Justo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3929
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bomba centrifuga
Turbina
Rendimiento
Pico centrales hidroeléctricas
Descripción
Sumario:La tesis se realizó en base a la configuración de los componentes de una bomba centrífuga trabajando en forma inversa que al hacer modificaciones en la geometría de los componentes se mejoró el rendimiento de esta máquina para lo cual se planteó la hipótesis que el diámetro de descarga de del líquido, la posición del eje de la bomba con respecto al nivel del depósito de descarga, y el bisel de la periferia del rodete tienen un efecto significativo sobre el rendimiento energético de la bomba centrífuga trabajando como turbina, para ello se hicieron las pruebas correspondientes y la mediciones del torque y el r.p.m. en el eje de la bomba. El tipo de investigación es tecnológica porque tiene el propósito de aplicar el conocimiento científico, en este caso para solucionar un problema inherente a la tecnología de la bomba trabajando en modo inverso; el nivel de investigación es experimental debido a que se manipuló los factores incluidos en la variable independiente bomba como turbina para determinar el efecto que tiene sobre el rendimiento. Se utilizó un diseño de experimento factorial 2^3 con un nivel de significancia del 5%. Para evaluar la hipótesis se empleó la varianza factorial donde se consideró una hipótesis nula por cada factor y por cada posible combinación de factores. Luego se contrastó las hipótesis utilizando la F de Fisher estadígrafo que nos permitió decidir si podemos mantener o rechazar las hipótesis. De la investigación se puede comprobar que la configuración de los componentes de la bomba trabajando como turbina y la combinación de los mismos tiene un efecto significativo sobre el rendimiento de una bomba centrífuga utilizada como turbina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).