Selección óptima de la turbina hidráulica para el aprovechamiento del recurso hidroenergético de la mini central hidroeléctrica de la CC.NN. Betania

Descripción del Articulo

La tesis tiene por objeto la selección óptima de la turbina hidráulica que será instalada en la CC. NN. de Betania, ubicada en el distrito de Río Tambo, provincia de Satipo. Para la tesis se debe entender que el término de selección óptima, abarca la acción de determinar el tipo de turbina hidráulic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paraguay Cconovilca, Jander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6482
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Selección óptima
Turbina hidráulica
Aprovechamiento
Recurso hidroenergético
Central hidroeléctrica
Descripción
Sumario:La tesis tiene por objeto la selección óptima de la turbina hidráulica que será instalada en la CC. NN. de Betania, ubicada en el distrito de Río Tambo, provincia de Satipo. Para la tesis se debe entender que el término de selección óptima, abarca la acción de determinar el tipo de turbina hidráulica y las principales dimensiones de los elementos que la componen. La mini central hidroeléctrica para la cual se realiza la tesis, aprovechará los recursos hídricos del río Ovare para la generación de energía eléctrica.La selección óptima de la turbina hidráulica tiene como datos de partida el recurso hidroenergético (caudal de diseño y salto neto) obtenido de la cuenca del río Ovare, mediante las obras de captación y conducción de la mini central hidroeléctrica de la CC. NN. De Betania. A partir de estos datos se determinará el tipo de turbina óptima (Pelton, Francis o de hélice). Una vez determinado el tipo de turbina requerida, se procederá al dimensionamiento de las componentes de la turbina (rodete, tubo de aspiración, cámara espiral y distribuidor). Los datos de caudal de diseño y salto neto son: 3m3/s y 17.47 m. a partir de estos, mediante el empleo de nomogramas (figura 23) y tabla de eficiencia (tabla 7), se seleccionó una turbina hidráulica de Tipo Francis rápida (con un número específico de revoluciones de potencia de 369 R.P.M.). Las dimensiones de los elementos que componen la turbina hidráulica de tipo Francis seleccionada (Rodete, tubo de Succión, cámara espiral y distribuidor) son determinadas en el capítulo III. Estos resultados son presentados en el capítulo IV. Específicamente, en la tabla 13 para las dimensiones de rodete, tabla 14 con el triángulo de velocidades, tabla 15 con las dimensiones del Tubo de Succión, Tabla 16 con las X dimensiones de Cámara espira, finalmente la tabla 17 con las dimensiones de los álabes directrices.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).