Análisis de los principios tributarios de legalidad y reserva de la Ley ante la aplicación del impuesto al patrimonio vehicular en los casos de omisión de modelo o marca de vehículos 2014-2015

Descripción del Articulo

La investigación desarrollada, se refiere a la aplicación del impuesto al patrimonio vehicular en relación a los principios de legalidad y el principio de reserva de la ley en la Municipalidad Provincial de Arequipa. El trabajo de investigación, tiene por objetivo general, analizar los principios tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosas Cartagena, Nilda Celina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/539
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/539
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principios tributarios
Impuesto
Patrimonio vehicular
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación desarrollada, se refiere a la aplicación del impuesto al patrimonio vehicular en relación a los principios de legalidad y el principio de reserva de la ley en la Municipalidad Provincial de Arequipa. El trabajo de investigación, tiene por objetivo general, analizar los principios tributarios de legalidad y el principio tributario de reserva de la ley en la aplicación del impuesto al patrimonio vehicular a los contribuyentes de la provincia de Arequipa en el periodo contextual comprendido de los años 2014-2015, teniendo como variable independiente los principios tributarios y variable dependiente el impuesto vehicular, elementos que van a direccionar los propósitos de la investigación. Es en este contexto temporal, que la administración municipal de Arequipa, viene aplicando el impuesto al patrimonio vehicular aplicando la tabla de referencia vehicular, elaborada por el Ministerio de Economía y Finanzas, la que es elaborada anualmente discordante con los principios de legalidad y reserva de la Ley constitucionalmente establecidos en la Carta Magna, afectando los derechos fundamentales de los contribuyentes. Es en ese sentido, que los administrados que tienen la obligación de contribuir este impuesto vehicular se encuentran desprotegidos ante la entidad pública, en este caso la Municipalidad Provincial de Arequipa, durante tres años que se tiene que cumplir con esta obligación tributaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).