Evasión de impuesto al patrimonio vehicular en la Municipalidad del Cusco – 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación cuyo objetivo principal fue determinar la evasión del Impuesto al patrimonio vehicular en la Municipalidad del Cusco – 2017, el estudio fue de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, observacional, prospectivo y de corte transversal, siendo la población de est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2366 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2366 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evasión Tributaria Patrimonio vehicular |
Sumario: | El presente trabajo de investigación cuyo objetivo principal fue determinar la evasión del Impuesto al patrimonio vehicular en la Municipalidad del Cusco – 2017, el estudio fue de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, observacional, prospectivo y de corte transversal, siendo la población de estudio de 30 trabajadores y 31 contribuyentes, como instrumento se utilizó 2 cuestionarios de preguntas las mismas fueron estructuradas mediantes preguntas abiertas y cerradas, la técnica utilizada fue la entrevista, los instrumentos fueron validados mediante juicio de expertos y es confiable mediante el alfa de crombach, llegando a las siguientes conclusiones: Los criterios técnicos de la norma para cobrar el impuesto al patrimonio vehicular en la Municipalidad del Cusco no se aplican adecuadamente, por falta de capacitación al personal que labora en la Oficina General de Tributación. El sistema de recaudación del impuesto vehicular en la Municipalidad del Cusco al año 2016 fue de 3’914,162.14 soles, mientras que en el año 2017 bajo a 3’379,339.56 soles, donde se demuestra que el parque automotor sigue en crecimiento cada año, mientras que el pago de los impuestos al patrimonio vehicular disminuyen por la actitud social. El aporte del impuesto al patrimonio vehicular se considera en el presupuesto de ingresos de la Municipalidad del Cusco, en forma teórica se menciona que servirá para mejorar las calles, pistas y otros que requiere la ciudad del Cusco y los recursos utilizados del servicio de la administración tributaria en la recaudación del impuesto al patrimonio vehicular no son significativos. Por todas estas consideraciones damos como valedera la hipótesis planteada que si existe evasión tributaria al patrimonio vehicular en la Municipalidad del Cusco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).