Identificación de principales agentes bacterianos y susceptibilidad a antimicrobianos en infecciones del tracto urinario en pacientes atendidos en el Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, 2016

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo de identificar los principales agentes bacterianos en su susceptibilidad frente antimicrobianos en pacientes con infecciones del tracto urinario atendidos ambulatoriamente en el Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta –2016.Siendo un estudio descriptivo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Alvarez, Diana Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2247
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/2247
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antiinfecciosos
Infecciones urinarias
Escherichia coli
Staphylococcus saprophyticus
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo de identificar los principales agentes bacterianos en su susceptibilidad frente antimicrobianos en pacientes con infecciones del tracto urinario atendidos ambulatoriamente en el Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta –2016.Siendo un estudio descriptivo de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 864 muestras y que en el examen completo de orina cumplieron con las siguientes condiciones: presencia de leucocitos y/o nitritos por el cambio de color en la tira reactiva, en el examen microscópico presencia de leucocitosy/o piocitos de 15 –20 por campo de 40x, bacterias ++ cruces por campo a 40x.Se determinó que la mayor cantidad de pacientes con Infección del tracto urinario son del sexo femenino, de edades entre 19 –45 años con el 21,1%; y mayores a 61 años con un 39.1%, siendo el principal agente causante Escherichia coli (76.99%), seguido de Staphylococcus epidermidis (9.44%) y Staphylococcus saprophyticus (3.72%).Se concluye que los principales agentes bacterianos son susceptibles a algunos Aminoglucósidos (Amikacina), Aminopenicilinas y Cefalosporinas de tercera generación (Ceftriaxona), presentando una resistencia significativa a Fluoroquinolonas, Macrólidos y Cefalosporinas de primera y segunda generación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).