Exportación Completada — 

Evaluación de pavimento flexible mediante métodos no destructivos entre Juliaca a Lampa, tramo km 7+000 al 12+000

Descripción del Articulo

El alcance del presenta trabajo propone una alternativa de dar solución de acuerdo a los resultados para el mantenimiento periódico de pavimento flexible en el dicho tramo. El desarrollo de la presente tesis se ha dividido en cuatro partes. La primera es un capítulo de la importancia de pavimento fl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mochica Mamani, Elmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/965
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/965
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Pavimento flexible
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El alcance del presenta trabajo propone una alternativa de dar solución de acuerdo a los resultados para el mantenimiento periódico de pavimento flexible en el dicho tramo. El desarrollo de la presente tesis se ha dividido en cuatro partes. La primera es un capítulo de la importancia de pavimento flexible. La segunda presenta antecedentes de pavimento flexible. Una tercera que nos muestra la problemática y la metodología de pavimento flexible. Finalmente se tiene los resultados se plantea una alternativa de solución los problemas antes mencionados. Se concluye que los valores del análisis en la viga benkelman y rugosimetro es una herramienta significativa y optimiza la utilidad para la evaluación estructural y funcional de pavimento en el tramo de Juliaca a Lampa. A nivel de significancia del 5%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).