Técnicas anestésicas utilizadas en exodoncias de terceras molares inferiores por los odontólogos en Chiclayo, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la técnica anestésica más utilizada en exodoncias de terceras molares inferiores por los odontólogos en la ciudad de Chiclayo, además dar a conocer la relación que existe con la variable de acuerdo al sexo de los odontólogos (as), el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Bravo, Mario Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8568
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnica
Anestesia
Molares
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la técnica anestésica más utilizada en exodoncias de terceras molares inferiores por los odontólogos en la ciudad de Chiclayo, además dar a conocer la relación que existe con la variable de acuerdo al sexo de los odontólogos (as), el sector donde laboran y los años de experiencia laboral en la profesión odontológica respectivamente. En cuanto a la metodología, el presente trabajo de investigación es de diseño no experimental, de tipo descriptivo de corte trasversal, el cual se trabajó con una muestra de 256 odontólogos en la ciudad de Chiclayo. En cuanto a materiales y método se necesitó de 256 copias del instrumento (anexo-03), el cual fueron aplicados a 256 odontólogos (as) en la ciudad de Chiclayo, que aceptaron participar voluntariamente del presente trabajo de investigación. El cual obtuvo como resultados que la técnica anestésica más utilizada en exodoncia de terceras molares inferiores fue la técnica anestésica troncular directa, tanto para el sexo femenino de las odontólogas, y para odontólogos que laboran en el sector privado; de acuerdo a los años de experiencia laboral, se encontró que los odontólogos de 11 a 15 años de experiencia laboral utilizan la técnica troncular directa, siendo los resultados que obtuvieron mayor frecuencia en el presente estudio. Por lo cual se llega a la conclusión de que la técnica anestésica más utilizada por los odontólogos en la ciudad de Chiclayo es la técnica troncular directa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).