Exodoncia de una tercera molar inferior con la ayuda diagnostica de tomografía Cone Beam
Descripción del Articulo
La cirugía de los terceros molares (cordales o muelas del juicio) incluidos o retenidos, es un procedimiento quirúrgico muy frecuente en la práctica diaria del clínico. Este tipo de cirugía puede llegar a tener un alto grado de complejidad dependiendo del caso clínico e ir acompañada de algunas comp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6324 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6324 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cirugía Tercer molar Dientes retenidos Cone beam Diagnostico auxiliar Complicaciones en cirugía maxilofacial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La cirugía de los terceros molares (cordales o muelas del juicio) incluidos o retenidos, es un procedimiento quirúrgico muy frecuente en la práctica diaria del clínico. Este tipo de cirugía puede llegar a tener un alto grado de complejidad dependiendo del caso clínico e ir acompañada de algunas complicaciones asociadas al procedimiento, tal es así que hoy en día recurrimos a exámenes auxiliares para minimizar estas posibles complicaciones. La tomografía de Cone Beam actualmente es uno de los métodos de diagnóstico por imagen más utilizado en cirugía oral, un examen auxiliar que nos permite visualizar en tres planos, los terceros molares y estructuras anatómicas importantes a tomar en consideración antes de la cirugía de terceros molares, de esta manera evitar algunas complicaciones más frecuentes en las que destacamos: sangrado moderado, edema postquirúrgico, trismus o dificultad para abrir la boca, dolor, osteítis alveolar, infecciones agudas, sangrado excesivo, fracturas, daño de dientes vecinos, defectos periodontales, fístula oroantral, desplazamiento de dientes vecinos y principalmente lesiones nerviosas ya que trabajamos en este tipo de cirugías muy cerca del nervio dentario inferior. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).