Actividad antioxidante del extracto etanólico de Lepidium meyenii Walpers maca negra

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo determinar la actividad antioxidante del extracto etanólico de Lepidium meyenii Walpers, maca negra. Los hipocótilos de maca negra fueron recolectados en el distrito de Carhuamayo, provincia de Junín, departamento de Junín. Para la determinaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Rojas, Cindy Ruth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8009
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad antioxidante
Marcha fitoquímica
Maca negra
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo determinar la actividad antioxidante del extracto etanólico de Lepidium meyenii Walpers, maca negra. Los hipocótilos de maca negra fueron recolectados en el distrito de Carhuamayo, provincia de Junín, departamento de Junín. Para la determinación de la actividad antioxidante se realizó por el método DPPH (2,2-difenil -1-picrilhidrazil), en el que se utilizaron cinco concentraciones diferentes del extracto de la muestra a 800 ug/ml, 700ug/ml,600 ug/ml, 400ug/ml, 200 ug/ml. Se concluyó que el extracto etanólico de Lepidium meyenii Walpers, maca negra, por el método de DPPH (2,2 - difenil - 1 - picrilhidrazil) presenta actividad antioxidante, mostrando que a mayor concentración del extracto, mayor es su actividad antioxidante y presentando una concentración inhibitoria (IC50) de 0,350 mg/ml, dicha actividad antioxidante probablemente se deba a la presencia de los compuestos fenólicos, flavonoides, catequinas, taninos que se identificó en el extracto etanólico de la maca negra mediante una marcha fitoquímica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).