Efectividad del plan del manejo de residuos sólidos en la conciencia ecológica de los Trabajadores de la Clínica Amazónica EIRL. Ucayali, 2016
Descripción del Articulo
El estudio fue planteado con el objetivo de determinar la efectividad que presenta el plan del manejo de residuos sólidos en la conciencia ecológica de los trabajadores de la Clínica Amazónica EIRL. de Ucayali, 2016. El tipo de investigación fue la Aplicada, el nivel es Explicativo, método es Experi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6165 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/6165 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan de manejo de residuos sólidos Conciencia ecológica. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
| Sumario: | El estudio fue planteado con el objetivo de determinar la efectividad que presenta el plan del manejo de residuos sólidos en la conciencia ecológica de los trabajadores de la Clínica Amazónica EIRL. de Ucayali, 2016. El tipo de investigación fue la Aplicada, el nivel es Explicativo, método es Experimental y el diseño es Cuasi experimental. La muestra estuvo conformada 65 trabajadores de las clínicas Amazónica. La hipótesis planteada fue, el plan de manejo de residuos sólidos es efectivo en el desarrollo de la conciencia ecológica de los trabajadores de la Clínica Amazónica EIRL. de Ucayali, 2016. Los resultados a las que se llegó primero durante el pre-test, el grupo experimental y el grupo control, mostraban resultados homogéneos en la conciencia ecológica, ya que ambos grupos presentan similares porcentajes respectivamente, el 4,44% (GE) y 4,76% (GC) presentaron alta conciencia ecológica, el 11,11% (GE) y 11,43% (GC) presentaron regular conciencia ecológica, el 41,11% (GE) y 40,95% (GC) presentaron poca conciencia ecológica y el 43,33% (GE) y 42,86% (GC) presentaron nada de conciencia ecológica. Segundo durante el post-test el grupo experimental y el grupo control muestran resultados diferenciados respectivamente, el 47,78% (GE) y 7,62% (GC) presentaron alta conciencia ecológica, el 43,33% (GE) y 12,38% (GC) presentaron regular conciencia ecológica, el 8,89% (GE) y 40,00%(GC) presentaron poca conciencia ecológica y el 0,00%(GE) y 40,0% (GC) presentaron nada de conciencia ecológica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).