El nivel de consumo de la Minthostachys mollis (muña) en el tratamiento de los trastornos gastrointestinales en mujeres de 25 a 45 años, en la Comunidad Campesina de Raccha, Distrito de Quisqui - Huánuco, 2014.
Descripción del Articulo
Objetivo. Evaluar el nivel de consumo de la Minthostachys mollis (muña) en el tratamiento de los trastornos gastrointestinales en mujeres de 25 a 45 años, en la comunidad campesina de Raccha, Distrito de Quisqui - Huánuco, 2014. Metodología. Fue un estudio descriptivo, prospectivo y transversal, rea...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1558 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1558 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Minthostachys mollis (muña) Consumo Tratamiento Trastornos gastrointestinales Intoxicacion alimentaria Indigestion Estreñimiento Gastritis http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo. Evaluar el nivel de consumo de la Minthostachys mollis (muña) en el tratamiento de los trastornos gastrointestinales en mujeres de 25 a 45 años, en la comunidad campesina de Raccha, Distrito de Quisqui - Huánuco, 2014. Metodología. Fue un estudio descriptivo, prospectivo y transversal, realizado en la comunidad campesina de Raccha. El instrumento que se utilizó para la recolección de datos fue el cuestionario que tuvo 36 preguntas cerradas 12 preguntas dicotómicas y 24 preguntas politómicas. Para efectos de la investigación, se consideró al total de la población, el cual fue 30 mujeres de 25 a 45 años que obedeció al empadronamiento comunal 2014. Resultados. El nivel de consumo de la minthostachys mollis (muña) para el tratamiento de los trastornos gastrointestinales fue alto con un 63.3%, del mismo modo fue alto para la intoxicacion alimentaria con un 93,3 %, por otro lado el nivel de consumo de la minthostachys mollis (muña), para el tratamiento de la indigestión fue medio con un 76.7 % y para la gastritis con un 53.3 %, a diferencia del nivel de consumo de la minthostachys mollis (muña) para el tratamiento del estreñimiento fue bajo con 43.3 %. Asimismo se determinó la cantidad que consumen las mujeres de 25 a 45 años la minthostachys mollis (muña) mediante infusión es de una taza y con una frecuencia de una sola vez al día. Conclusiones. el nivel de consumo de la minthostachys mollis (muña), para el tratamientos de los trastornos gastrointestinales fue alto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).