Análisis de patologías de la carpeta asfáltica en fallas del pavimento flexible en el tramo Almudena - Puquin del distrito de Santiago, provincia y departamento del Cusco
Descripción del Articulo
La investigación denominada “Análisis de Patologías de la Carpeta Asfáltica en Fallas del Pavimento Flexible en el Tramo Almudena - Puquin del Distrito de Santiago, Provincia y Departamento del Cusco,2017”, tiene la finalidad de evaluar y diagnosticar el estado del pavimento flexible existente. En e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7738 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/7738 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Patologías del pavimento Metodología Pavement Condition Index Condición del pavimento (PCI) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La investigación denominada “Análisis de Patologías de la Carpeta Asfáltica en Fallas del Pavimento Flexible en el Tramo Almudena - Puquin del Distrito de Santiago, Provincia y Departamento del Cusco,2017”, tiene la finalidad de evaluar y diagnosticar el estado del pavimento flexible existente. En el análisis de patologías del pavimento flexible se asumió la metodología de evaluación para evidenciar las características de superficie o conocido también como un tipo de falla funcional, en el cual la metodología más completa de estos tipos de evaluaciones es el método Pavement Condition Index – Índice de Condición del Pavimento (PCI). Este tipo de metodología no solo se aplica en pavimentos flexibles; sino abarca también la evaluación del pavimento rígido y aeropuertos, además fue publicada por la ASTM como método de inspección, evaluación de los pavimentos. Además, nos ayuda a poder estimar y cuantificar en que condición se encuentran los pavimentos de nuestra ciudad y así poder intervenirlo con su respectiva rehabilitación y/o conservación. El porcentaje de fallas en el tramo evaluado son de tipo superficial y/o funcional el cual afecta a la circulación normal de las unidades vehiculares y es forzoso reducir la celeridad porque son apreciadas por los usuarios de los vehículos. Al concluir el diagnóstico de la evaluación superficial del pavimento flexible mediante el método Pavement Condition Index (Índice de Condición del Pavimento), se logró determinar la situación actual de la vía evaluado “Tramo Almudena - Puquin del Distrito de Santiago, Provincia y Departamento del Cusco”, el cual demuestra una situación de vía “Malo” lo que representa un PCI de 28.48. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).