Nivel de incidencia de las patologías del concreto hidráulico de los pavimentos rígidos en la transitabilidad de las vías de la ciudad de Picota, distrito de Picota, provincia de Picota, región San Martín, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulada “Nivel de incidencia de las patologías del concreto hidráulico de los pavimentos rígidos en la transitabilidad de las vías de la ciudad de Picota, distrito de Picota, provincia de Picota, región San Martín, 2018”, se ejecutó para determinar el estado en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yap Flores, Alex Kenfú, Sandoval Marichi, Juan Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3893
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento rígido, Concreto hidráulico, Patología, PCI.
Rigid pavement, Hydraulic concrete, Pathology, PCI.
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulada “Nivel de incidencia de las patologías del concreto hidráulico de los pavimentos rígidos en la transitabilidad de las vías de la ciudad de Picota, distrito de Picota, provincia de Picota, región San Martín, 2018”, se ejecutó para determinar el estado en que se encuentran, el índice de integridad estructural y su condición operacional de los pavimentos respecto a su severidad, así como recomendar propuestas de solución a sus patologías, aplicando la metodología PCI; para llegar a este objetivo se empleó el método descriptivo y analítica no experimental, porque se hace el estudio de los problemas y hechos sin necesidad de recurrir al laboratorio y ésta se fundamenta en la inspección visual y personalizada, donde la recopilación, procesamiento de la información se hará de forma manual, efectuando el método del PCI (Índice de Condición de Pavimentos); obteniendo así como resultado un total de 73 unidades de muestra, un PCI general de valor PCI=61, el cual permitió la determinación del estado que se encuentran en la actualidad, llegando a la conclusión de estar en un rango de 70-55 y de clasificación BUENA, este resultado nos muestra que los daños encontrados no afectan en su totalidad a la Transitabilidad. Siendo un total de 2894 losas o paños inspeccionados y evaluados conforme al procedimiento del PCI, se identificó los daños patológicos que están presentes en dicho pavimento más frecuentes como, Pulimento de agregados con porcentaje de 59.43%, Popouts con porcentaje de 44.71% y Sello de junta con porcentaje de 35.94%. Del mismo modo, se pudo identificar, evaluar y calcular que las mayores incidencias de los daños patológicos de acuerdo al PCI son: Grieta de esquina de severidad baja (22L) con VAR de 26 y 22, losa dividida de severidad alta (23H) con VAR de 23, Grieta lineal de severidad media (28M) con VAR de 22, desconchamiento de severidad media (36M) con VAR de 22. Estos resultados nos permitieron obtener las conclusiones y al mismo tiempo recomendaciones respecto a los resultados del trabajo de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).