Evaluación in vitro del efecto antiséptico del enjuague bucal elaborado a base del aceite esencial obtenido de las hojas frescas de Minthostachys mollis (Muña) frente al Streptococcus mutans

Descripción del Articulo

La presente investigación evaluó el efecto antiséptico “in vitro” del enjuague bucal elaborado a base del aceite esencial obtenido de las hojas frescas de Minthostachys mollis “Muña” frente al Streptococcus mutans, se empleó concentraciones al 25%, 50% y 100% del aceite esencial obtenido de las hoja...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Rojas, Yúriko
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9521
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/9521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minthostachys mollis
Aceite esencial
Enjuague bucal
Streptococcus mutans
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La presente investigación evaluó el efecto antiséptico “in vitro” del enjuague bucal elaborado a base del aceite esencial obtenido de las hojas frescas de Minthostachys mollis “Muña” frente al Streptococcus mutans, se empleó concentraciones al 25%, 50% y 100% del aceite esencial obtenido de las hojas frescas de Minthostachys mollis “Muña”. Se usó una cepa patrón de Streptococcus mutans la cual se obtuvo del Instituto Nacional de Salud, se reactivó y sembró en placas con medio de cultivo Agar Tripticasa Soya (TSA). Para la prueba de efectividad bacteriana se usó discos de papel de filtro estériles que fueron embebidos con enjuague bucal elaborado a base del aceite esencial de muña al 0.003%, 0.0015% y 0.00075%, se usó como control negativo DMSO (dimetilsulfóxido). Cada disco se colocó de manera ordenada y equidistante en el medio de cultivo; se incubó a 37 º C por 48 horas; transcurrido el tiempo se realizó las mediciones de los halos de inhibición utilizando un vernier. El enjuague bucal del aceite esencial de Minthostachys mollis al 0.003% obtuvo un promedio de 11.328 milímetros , el enjuague bucal del aceite esencial de Minthostachys mollis al 0.0015% obtuvo un promedio de 7.349 milímetros, el enjuague bucal del aceite esencial de Minthostachys mollis al 0.00075% obtuvo un promedio de 5 milímetros igual que el control negativo (Dimetilsulfóxido). Se aplicó pruebas estadísticas inferenciales como ANNOVA one way y prueba post hoc de Tukey concluyendo que el enjuague bucal elaborado a base del aceite esencial de muña al 0.003% presenta el mayor efecto antiséptico comparado con los otros enjuagues elaborados a base del aceite esencial del Minthostachys mollis “Muña” de 0.0015% y 0.00075%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).