Clima social familiar y resiliencia en alumnas del 4° y 5° de secundaria de una I.E.P. Lima, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre clima social familiar y resiliencia en alumnas de 4° y 5° de secundaria de una I.E.P., Lima, 2018. Se realizó una investigación de tipo descriptiva, correlacional, no experimental de corte transversal. La muestra estuvo confo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Martínez, Giulia Gilda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9371
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/9371
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima social familiar
Resiliencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre clima social familiar y resiliencia en alumnas de 4° y 5° de secundaria de una I.E.P., Lima, 2018. Se realizó una investigación de tipo descriptiva, correlacional, no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 300 alumnas de 4° y 5° de secundaria, con edades que oscilan entre 15 y 17 años. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Clima Social Familiar (FES) de Moos y Trickeet y la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young. En los resultados se obtuvo la validación de hipótesis; es decir, existe una relación altamente significativa entre clima social familiar y resiliencia. De igual manera, se obtuvo la validación de hipótesis general y específicas, es decir, existe relación altamente significativa entre la variable clima social familiar y resiliencia en sus dimensiones sentirse bien solo, ecuanimidad, confianza en sí mismo y perseverancia; sin embargo, no sucede lo mismo entre la variable clima social familiar y resiliencia en su dimensión satisfacción personal. Concluyendo que un clima familiar estable y positivo favorece el desarrollo de resiliencia en las alumnas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).