Clima familiar y resiliencia en estudiantes del nivel secundaria de la I.E. Almirante Miguel Grau, Cieneguillo 2020
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre el Clima familiar y los niveles de resiliencia estudiantes de nivel secundario de la I.E. Almirante Miguel Grau. La muestra se conformó por 50 participantes, de ambos sexos, de 12 a 17 años, de Cieneguillo, Sullana. La metodología fue...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4038 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4038 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | clima familiar resiliencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre el Clima familiar y los niveles de resiliencia estudiantes de nivel secundario de la I.E. Almirante Miguel Grau. La muestra se conformó por 50 participantes, de ambos sexos, de 12 a 17 años, de Cieneguillo, Sullana. La metodología fue de diseño no experimental descriptivo correlacional, se utilizó la escala del clima social en la familia (FES) y el inventario de factores personales de resiliencia. Los resultados obtenidos indican en lo descriptivo que prevalece el nivel medio de clima social familiar en el 62% de los participantes, en tanto en Resiliencia prevalece el nivel bajo con el 100%, en lo inferencial, se encontró que Clima Familiar y resiliencia tienen una relación de r=.071 con un valor p=.62, asimismo se halló que el clima familiar tiene una relación de r=.39 p=.05 con la autoestima, de igual manera de r=.31 p=.02 con empatía, de r=.12 p=.37 con autonomía, además de r=-.41 p=.003 con humor, y de r=-.28 p=.04 con creatividad. Se concluyó que el clima familiar con la resiliencia no muestra una relación significativa, así como con la dimensión autonomía, sin embargo, se evidenció significancia con sus dimensiones, autoestima, empatía, humor y creatividad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).