Relación entre expectativa y satisfacción de la calidad de los servicios educativos en estudiantes del Primer Semestre de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Ciencias de la Salud, Arequipa 2019

Descripción del Articulo

El Objetivo del estudio fue determinar la relación que existe entre la expectativa y la satisfacción de la calidad de los servicios educativos en los estudiantes del primer semestre de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Ciencias de la Salud, Arequipa 2019. Materiales y métodos: Se trata de u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llancari Ramos, Miguel Ángel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8448
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expectativa
Satisfacción
Servicios educativos
Estudiantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El Objetivo del estudio fue determinar la relación que existe entre la expectativa y la satisfacción de la calidad de los servicios educativos en los estudiantes del primer semestre de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Ciencias de la Salud, Arequipa 2019. Materiales y métodos: Se trata de un estudio de tipo descriptivo, correlacional de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 100 estudiantes de la Universidad Ciencias de la Salud, Arequipa durante el primer semestre del año 2019. Los instrumentos empleados fueron la encuesta modelo SERVQUAL para la expectativa y para la satisfacción de la calidad de los servicios educativos brindados por la Universidad Ciencias de la Salud. Resultados: La edad de los estudiantes del primer semestre de enfermería y obstetricia de la Universidad Ciencias de la Salud oscila entre los 15 y 19 años en un 58% de los casos; el 96% son de sexo femenino; el 89% es soltero; el 56% cursa el primer semestre de la carrera de enfermería, mientras que el 44% siguen la carrera de obstetricia. El 79% de los estudiantes refiere un nivel de expectativa de la calidad de los servicios educativos alto; un 19% tiene una expectativa media, y solo un 2% baja. El 62% de los estudiantes refiere un nivel de satisfacción de la calidad de los servicios educativos de la Universidad Ciencias de la Salud medio; un 22% tiene una satisfacción alta, mientras que en un 16% es baja. Existe relación estadísticamente significativa (p-valor = 0,000) entre la expectativa y la satisfacción de los elementos tangibles; de la fiabilidad (p-valor = 0,003); de la capacidad de respuesta (p-valor =0,000); de la seguridad (p-valor = 0,000) y de la empatía (p-valor = 0,001). Conclusión: Existe relación estadísticamente significativa (p-valor = 0,005) entre la expectativa y la satisfacción de la calidad de los servicios educativos en estudiantes de Enfermería y Obstetricia, Universidad Ciencias de la Salud, Arequipa 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).