Relación entre expectativas y percepciones sobre el servicio educativo en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de una universidad privada de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Esta investigación estudió la relación entre expectativas y percepciones de los estudiantes sobre el servicio educativo que reciben. Con respecto a las expectativas, estas se basaron en las siguientes dimensiones: elementos tangibles, fiabilidad, responsabilidad, seguridad y empatía; las cuales se r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toro Torre, Jorge Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9556
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/9556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expectativas
Percepciones
Servicio Educativo en Educación Superior
Servicio Educativo
SERVQUAL
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación estudió la relación entre expectativas y percepciones de los estudiantes sobre el servicio educativo que reciben. Con respecto a las expectativas, estas se basaron en las siguientes dimensiones: elementos tangibles, fiabilidad, responsabilidad, seguridad y empatía; las cuales se relacionaron con las dimensiones de las percepciones de los estudiantes. Así mismo, se realizó una descripción de las variables expectativas, percepciones y servicio educativo. Además, la investigación profundizó sobre los fundamentos teóricos que sustentan la calidad del servicio educativo desde las expectativas y percepciones de los estudiantes como participantes activos del proceso educativo. Con relación a lo metodológico, este trabajo fue de naturaleza cuantitativa, no experimental, transversal y correlacional. Participaron 242 estudiantes, quienes desarrollaron el instrumento SERVQUAL, cuyos resultados mostraron que existe una relación indirecta entre las expectativas y las percepciones, sin embargo, no existe correlación entre algunas dimensiones de las expectativas del servicio educativo sobre las dimensiones de las percepciones, las cuales han determinado los niveles de valoración de los estudiantes. En ese sentido, se obtuvo que las percepciones (69,1 %) no superan los porcentajes de las expectativas (90,9 %), con lo que se concluyó que existen brechas en el servicio, así los estudiantes no recibieron el servicio que esperaban.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).