Influencia de la familia en el comportamiento del niño del 6to grado de primaria de la I. E. Pedro Vilca Apaza Comas 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo se propuso determinar la influencia familiar en el comportamiento del niño del 6to grado de primaria de la I. E. Pedro Vilca Apaza”,Comas 2015. El estudio es de tipo cualitativo, nivel aplicativo (un solo grupo de estudio) correlacional, corte transversal porque se aplicará el in...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/690 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/690 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conducta infantil Relaciones familiares Niños http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente trabajo se propuso determinar la influencia familiar en el comportamiento del niño del 6to grado de primaria de la I. E. Pedro Vilca Apaza”,Comas 2015. El estudio es de tipo cualitativo, nivel aplicativo (un solo grupo de estudio) correlacional, corte transversal porque se aplicará el instrumento una sola vez (según Hernández Sampieri). La población de estudio estuvo conformada por 50 alumnos del 6to grado de primaria entre ambas secciones (A y B) en la cual se aplicó el criterio de inclusión y exclusión donde se obtiene una muestra de 40 alumnos, llegando a evaluar dicho instrumento donde se evaluó la influencia familiar y el comportamiento de los niños.Los resultados indican que los niños de 6to grado de primaria que tienen familias extendidas tienen a su vez un comportamiento hiperactivo en un 11%(5), los niños con familia monoparental y nuclear tienen un comportamiento de frustración e hiperactivo.Se comprobó estadísticamente mediante la R dePearson con un valor de 0,903 y un nivel de significancia de valor p<0,05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).