El manejo de la comunicación interna en la oficina de comunicaciones del Hospital Nacional docente Madre Niño San Bartolomé

Descripción del Articulo

La presente investigación se ha realizado en base al problema existe que atraviesa la oficina de comunicaciones con el objetivo principal que este trabajo identifique las causas, en la cual muestra una propuesta que sirva como guía para desarrollar una buena comunicación entre colaboradores, jefe in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vallejos Chauca, Elena Genoveva
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3352
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/3352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tipos de Comunicación
Herramientas de comunicación
Feedback
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se ha realizado en base al problema existe que atraviesa la oficina de comunicaciones con el objetivo principal que este trabajo identifique las causas, en la cual muestra una propuesta que sirva como guía para desarrollar una buena comunicación entre colaboradores, jefe inmediato y viceversa. Este trabajo tiene dentro de las conclusiones más relevantes de esta investigación podemos destacar que las falencias que presenta la comunicación interna están repercutiendo sobre la coordinación de las actividades dentro del área, por lo cual influye de manera directa sobre la producción y desarrollo de la oficina, así también dentro de las actitudes de los trabajadores. Muchos de los trabajadores del área desconocen los tipos de comunicación que existe dentro de un área, en la cual califica el tipo de manejo que se da internamente. Ante lo expuesto se plantea esta propuesta titulada “Manejo de la Comunicación Interna dentro de la Oficina de Comunicaciones del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).