Desarrollo de herramientas digitales: Análisis de la comunicación interna del Instituto de Formación Minera - Trujillo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación buscó analizar el desarrollo de las nuevas herramientas digitales utilizadas en la comunicación interna organizacional del Instituto de Formación Minera. La investigación se realizó bajo la metodología de enfoque cualitativo con diseño fenomenológico. Nuestros pa...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83347 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/83347 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Herramientas tecnológicas Comunicación interna Comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación buscó analizar el desarrollo de las nuevas herramientas digitales utilizadas en la comunicación interna organizacional del Instituto de Formación Minera. La investigación se realizó bajo la metodología de enfoque cualitativo con diseño fenomenológico. Nuestros participantes fueron conformados por el coordinador académico, al igual que la relacionista pública y cinco colaboradores del Instituto de Formación Minera. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la entrevista y como instrumento una guía de entrevista, las cuales se realizó al coordinador académico, también al relacionista público, además se empleó un focus group, y como instrumento la guía de focus group a los 5 colaboradores de la empresa, lo cual permitió concluir que, el Instituto de Formación Minera cuenta con una comunicación interna bidireccional en donde expresan ideas de forma democrática; además, hacen uso de las herramientas como el WhatsApp, correos electrónicos y la plataforma zoom; por último, los retos que enfrenta hoy, es adaptarse en su totalidad a las herramientas digitales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).