Exportación Completada — 

Hábitos bucales nocivos y maloclusión dentaria en escolares

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar si existe asociación entre hábitos bucales nocivos con maloclusiones dentarias en niños de 6 a 12 años en la Institución Educativa “Nuevo Fiscal”. Materiales y métodos. Estudio descriptivo, prospectivo, transversal y clínico. Se seleccionó por muestreo aleatorio simple a 202 esc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Haro Barrios, Baloisa Micaela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5546
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/5546
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos bucales nocivos
Maloclusión dentaria en escolares
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar si existe asociación entre hábitos bucales nocivos con maloclusiones dentarias en niños de 6 a 12 años en la Institución Educativa “Nuevo Fiscal”. Materiales y métodos. Estudio descriptivo, prospectivo, transversal y clínico. Se seleccionó por muestreo aleatorio simple a 202 escolares de 6 a 12 años de la Institución Educativa “Nuevo Fiscal”, ubicado en el distrito Laredo, Trujillo. Se pidió el consentimiento a los padres para permitir que sus hijos fueran incluidos en el estudio, considerando los aspectos éticos y legales de la investigación. Para la detección de los diferentes hábitos bucales nocivos en los escolares se aplicó una encuesta al padre de familia y luego se realizó la valoración clínica del niño. Los datos fueron procesados en el programa estadístico SPSS y se utilizó la prueba Chi cuadrado para el análisis estadístico. Resultados. Se determina que no existe asociación altamente significativa (p-valor > 0.05) entre la maloclusión y los hábitos bucales nocivos, Respecto a la tipología de maloclusiones; el 50.5 % presentaron clase I, el 27.2% clase II, el 11.4% clase III. Concluyéndose que no existe relación entre hábitos bucales nocivos y maloclusión dental en escolares del nivel secundario de la Institución educativa Nuevo Fiscal 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).