Factores asociados al síndrome de Burnout en las enfermeras del Hospital regional Hermilio Valdizán Medrano de Huánuco en los meses de abril a julio - 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar los factores asociados al síndrome de Burnout, en las enfermeras del Hospital Regional Hermilio Valdizan Medranode Huánuco en los meses de abril a julio 2016.Es una investigación descriptiva transversal, se trabajó con una muestra de 41 enferm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Zeballos, Evelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4737
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4737
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Burnout
Despersonalización
Agotamiento Emocional
Realización Personal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar los factores asociados al síndrome de Burnout, en las enfermeras del Hospital Regional Hermilio Valdizan Medranode Huánuco en los meses de abril a julio 2016.Es una investigación descriptiva transversal, se trabajó con una muestra de 41 enfermeras, para el recojo de la información se utilizó la Escala de Maslash Inventory, organizado por las dimensiones: despersonalización, agotamiento emocional, realización personal.La prueba de Hipótesis se realizó mediante el estadístico Chi Cuadrado con un valor de 61,63 y un nivel de significancia de p<0,05. CONCLUSIONES: El síndrome de burnout, en las enfermeras del Hospital Regional Hermilio Valdizan Medrano de Huánuco, es Alto. Este nivel se presenta según las respuestas de las enfermeras, quienes señalan que: En el agotamiento emocional, diariamente se siente emocionalmente defraudado en mi trabajo, asimismo, diariamente cuando termina su jornada de trabajo se siento agotado. También diariamente cuando se levanta por la mañana y se enfrenta a otra jornada de trabajo se siente agotado. En la realización personal, no pueden entender fácilmente a las personas que tienen que atender, además sienten queno tratan con mucha efectividad los problemas de las personas a las que tienen que atender. En despersonalización, diariamente sienten que están tratando a algunos beneficiados como si fuesen objetos impersonales. Semanalmente sienten que se han hecho más duro con la gente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).