La relación de la psicomotricidad y las capacidades físicas en los alumnos de primaria de la I. E. P. Madre Amadora del distrito de Pachacamac, 2020

Descripción del Articulo

La psicomotricidad es uno de los elementos que se relaciona bastante con las capacidades físicas básicas, pero si hablamos de niños y jóvenes ha sido visualizada como una herramienta eficaz para determinar estados tónicos de estudiantes y deportistas debido al estudio del comportamiento motor corpor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cervantes Piérola, Fernando Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10540
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/10540
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicomotricidad
Capacidades físicas
Estudiantes de primaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
Descripción
Sumario:La psicomotricidad es uno de los elementos que se relaciona bastante con las capacidades físicas básicas, pero si hablamos de niños y jóvenes ha sido visualizada como una herramienta eficaz para determinar estados tónicos de estudiantes y deportistas debido al estudio del comportamiento motor corporal en relación con procesos pisco-sociales y el desarrollo del individuo. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo identificar la relación entre la psicomotricidad y las capacidades físicas básicas a nivel de primaria de la I.E.P Madre Amadora del distrito de Pachacamac, 2020. La metodología estuvo basada en el enfoque cuantitativo, con un nivel correlacional, y un diseño no experimental, la muestra fue de 55 niños de educación primaria, para la recolección de datos se empleó un cuestionario para evaluar las variables de análisis. Los resultados evidenciaron un 54,54% de coincidencia a nivel descriptivo entre los niños con un nivel de psicomotricidad muy alto, y los de nivel de capacidades físicas muy alto, demostrando así una relación significativa positiva y fuerte entre la psicomotricidad y las capacidades físicas básicas (Rho de Spearman=0,833 y p=0,000). Por tanto, es de esperar que las intervenciones que mejoren la psicomotricidad eleven las capacidades físicas básicas de los infantes. En conclusión, se encontró relación significativa entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).