Exportación Completada — 

Seroprevalencia de Leptospira interrogans en canes domésticos (Canis lupus familiaris) de la comunidad campesina de Corosha en la región Amazonas, periodo 2017

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la seroprevalencia de Leptospira interrogans en canes domésticos (Canis lupus familiaris) de la comunidad campesina de Corosha en la región Amazonas. Se tomó un total de 55 caninos para el estudio, de los cuales 35 fueron machos y 20 fueron hembras, de distinta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rondón Vairo, Karen Daniela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6929
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/6929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Leptospirosis
Anticuerpos
Canino Doméstico
Serovares
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la seroprevalencia de Leptospira interrogans en canes domésticos (Canis lupus familiaris) de la comunidad campesina de Corosha en la región Amazonas. Se tomó un total de 55 caninos para el estudio, de los cuales 35 fueron machos y 20 fueron hembras, de distintas edades, 2 gerontes, 40 adultos y 13 cachorros. Se colectaron 2 ml de sangre en tubos sin anticoagulante por punción de vena cefálica, luego se centrifugaron y almacenaron a una temperatura de -20 grados centígrados. Las muestran fueron trasportadas a la ciudad de Lima, al Laboratorio de Microbiología y Parasitología Veterinaria de la Universidad Mayor de San Marcos, y fueron analizadas mediante la prueba de aglutinación microscópica (MAT) para detectar la presencia de anticuerpos específicos frente a 6 serovares de leptospira, considerando positivos las muestras reactivas a titulo igual o mayor a 1/100. Lo resultados mostraron que un 87,27% (48/55) de los caninos obtuvieron títulos de anticuerpo frente a los siguientes serovares de leptospira, grippotyphosa (58,18%), icterohaemorrhagiae (54,55 %), pomona (40%), canicola (32,73), bratislava (30,91%) y Georgia (21,82%). El estudio determinó la seroprevalencia de Leptospira interrogans en los caninos, comprobando la circulación de los 6 serovares de Leptospira interrogans dentro de la Comunidad Campesina de Corosha.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).