Evaluación de la técnica de facilitación Neuromuscular Propioceptiva en miembros inferiores en la prevención del síndrome de caídas en los adultos mayores de la junta vecinal Santa Rosa – Tacna - 2017
Descripción del Articulo
A nivel mundial la población de adultos mayores va en aumento, y nuestro país no es la excepción, pero el riesgo que presenta esta población son episodios de caídas que presentan por no contar con una adecuada funcionabilidad en los miembros inferiores por el deterioro a nivel fisiológico que presen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2927 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2927 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Técnica de facilitación Neuromuscular propioceptiva Síndrome de caídas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | A nivel mundial la población de adultos mayores va en aumento, y nuestro país no es la excepción, pero el riesgo que presenta esta población son episodios de caídas que presentan por no contar con una adecuada funcionabilidad en los miembros inferiores por el deterioro a nivel fisiológico que presentan, como medida preventiva frente a esto se ha propuesto el desarrollo del programa con la Técnica de Facilitación neuromuscular Propioceptiva con el objetivo principal de Evaluar la técnica de facilitación neuromuscular propioceptiva en miembros inferiores en la prevención del síndrome de caídas en los adultos mayores de la junta vecinal santa rosa – Tacna – 2017, con un tipo de enfoque cuantitativo de nivel cuasi-experimental, con una población de 200 adultos mayores y una muestra de 60 participantes, siendo estos distribuidos en dos grupos grupo experimental y grupo control, con un corte longitudinal, en con resultados favorables en la aplicación de la técnica de FNP en miembros inferiores, el 70% de la muestra evaluada no presenta riesgo frente al síndrome de caídas, en contraste al 93.3% de la muestra evaluada sin la aplicación de la técnica de FNP en miembros inferiores que si presenta; en conclusión el resultado de la evaluación de la técnica de FNP en miembros inferiores es altamente beneficioso para el síndrome de caídas en los adultos mayores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).