Impacto del modo de operación del sistema de control eléctrico en el ahorro energético, en el instituto SISE, Santa Beatriz - Lima
Descripción del Articulo
La presente Tesis tiene como objetivo determinar el impacto que tiene el modo de operación del sistema de control eléctrico en el consumo de energía, en el Instituto SISE. En la presente tesis el diseño de investigación es Experimental de tipo Experimental Puro, ya que, esta investigación consiste e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3344 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/3344 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modo de operación Sistema de Control Eléctrico Ahorro Energético Instituto http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | La presente Tesis tiene como objetivo determinar el impacto que tiene el modo de operación del sistema de control eléctrico en el consumo de energía, en el Instituto SISE. En la presente tesis el diseño de investigación es Experimental de tipo Experimental Puro, ya que, esta investigación consiste en la manipulación de una variable experimental no comprobada, en condiciones rigurosamente controladas, con el fin de describir de qué modo o por qué causa se produce una situación o acontecimiento en particular. El porcentaje de impacto que se obtuvo en relación al modo de operación del sistema de control eléctrico y el consumo de energía es de un -51.5%, esto quiere decir que el consumo de energía a disminuido en un 51.5%. Asimismo, el porcentaje de impacto que se obtuvo en relación al tiempo de operación de iluminación manual y automático es de -41.01%, esto quiere que el porcentaje de disminución del antes y después representa a un 41.01%. Finalmente, el porcentaje de impacto que se obtuvo en relación al tiempo de operación de los equipos de aire acondicionado manual y automático es de -52.70%, esto quiere que el porcentaje de disminución del antes y después representa a un 52.70%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).