Frecuencia de alteraciones de pie en niños de la institución educativa Nº 3029 Sol de Oro y la institución educativa Nº 6070 Héroes del Alto Cenepa

Descripción del Articulo

Los problemas ortopédicos del pie en el niño son los más frecuentes en esta época de la vida. Por esto, es importante hacer la diferenciación entre un pie normal y un pie alterado. El objetivo fue determinar la frecuencia de pie plano y pie cavo en alumnos que cursan el tercer grado de primaria en d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamaní Chavez, Claudia Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9465
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/9465
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Frecuencia de alteraciones
Pie en niños
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:Los problemas ortopédicos del pie en el niño son los más frecuentes en esta época de la vida. Por esto, es importante hacer la diferenciación entre un pie normal y un pie alterado. El objetivo fue determinar la frecuencia de pie plano y pie cavo en alumnos que cursan el tercer grado de primaria en dos diferentes colegio de Lima Metropolitana. La investigación del presente estudio epidemiológico es de tipo no experimental, descriptivo de corte transversal. La población está constituida por 146 alumnos de las diferentes instituciones educativas de enseñanza básica de la ciudad de Lima, en edades de entre 8 a 10 años, aparentemente sanos, fueron medidos. A todos los sujetos en estudio se les realizó la toma de su peso, talla y la evaluación de la huella plantar mediante la pedigrafía. Los resultados muestran en los alumnos de la institución educativa “Sol De Oro” una frecuencia de un 33% para pie plano y un 21% para pie cavo, en relación a un 46% de alumnos con pie normal. En cuanto al sexo en el masculino una frecuencia de un 17% para pie plano y un 9% para pie cavo y en el femenino indican un 15% para pie plano y un 12% para pie cavo. En los alumnos de la institución educativa “Héroes Del Alto Cenepa” una frecuencia de 17% para pie plano y un 9% para pie cavo, en relación a un 74% de alumnos con pie normal. En cuanto al sexo en el masculino una prevalencia de un 11% para pie plano y un 6% para pie cavo y en el femenino indican un 6% para pie plano y un 3% para pie cavo. Se concluye que en la institución educativa “Sol de Oro” muestra una mayor frecuencia de alteración del pie, presentándose con mayor porcentaje el pie plano y con menos porcentaje el pie cavo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).