Frecuencia de las alteraciones del pie en escolares de la Institución Educativa José Olaya Balandra Lima 2015
Descripción del Articulo
El pie es parte del sistema locomotor y tiene un papel funcional muy importante; es el soporte fundamental para la posición de la bipedestación humana, siendo pieza fundamental para la marcha; Está diseñados para soportar y distribuir el peso y la carga corporal permitiendo también otras numerosas a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1903 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1903 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alteración de la bóveda plantar Pie plano Pie cavo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | El pie es parte del sistema locomotor y tiene un papel funcional muy importante; es el soporte fundamental para la posición de la bipedestación humana, siendo pieza fundamental para la marcha; Está diseñados para soportar y distribuir el peso y la carga corporal permitiendo también otras numerosas actividades indispensables, como la carrera, el salto, el baile y la amortiguación del salto. La presente investigación es un estudio descriptivo de tipo transversal, se realizó con la finalidad de descubrir la frecuencia de las alteraciones del pie en escolares de la institución educativa José Olaya Balandra Lima 2015. Se tomó como muestra 100 escolares seleccionados bajo el criterio de selección, se lograron obtener los resultados a través de un registro fotográfico y la medición fue con el índice de flechas sagitales, destacándose las alteraciones de la bóveda plantar de la muestra según plantigrafo y podoscopio. En la evaluación de la bóveda plantar con el plantigrafo, se encontró 53 casos de pie normal, 62 casos de pie plano y 85 casos de pie cavo. En la evaluación de la bóveda plantar con el podoscopio, se encontró 51 casos de pie normal, 58 casos de pie plano y 91 casos de pie cavo. Se observa que la mayor frecuencia que se presentó fue la de pie cavo en ambas evaluaciones. Asimismo, que los resultados obtenidos mediante el plantigrafo y el podoscopio son prácticamente iguales, Por lo que se plantea una solución inmediata con la finalidad de disminuir estos porcentajes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).