Autocontrol en estudiantes de secundaria según grado y edad de la institución educativa San Francisco de Asís de Huancabamba – Piura, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Autocontrol en estudiantes de secundaria según el grado y edad de la Institución Educativa San Francisco de Asís de Huancabamba – Piura, 2017, con la finalidad de: Determinar las diferencias del nivel de autocontrol en estudiantes de secundaria según grado y edad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mauriola Melendres, Cecilia del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4069
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4069
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autocontrol
Retraso de recompensa
Retroalimentación personal
Autocontrol procesual
Autocontrol criteral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: Autocontrol en estudiantes de secundaria según el grado y edad de la Institución Educativa San Francisco de Asís de Huancabamba – Piura, 2017, con la finalidad de: Determinar las diferencias del nivel de autocontrol en estudiantes de secundaria según grado y edad de la Institución Educativa San Francisco de Asís de Huancabamba –Piura, 2017. La Investigación se realizó con enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, descriptiva; comparativo-correlacional, la muestra está conformada por 279 estudiantes del nivel secundaria, el instrumento utilizado fue Cuestionario de Auto-Control infantil y Adolescente CACIA de Capafons Bonet y Silva Moreno (2005). Todo ello se realizará con el programa IBM SSPSS versión 21 y como medio auxiliar el programa Excel 2012. Resultados: Existen diferencias significativas según grado de estudios en la dimensión retraso recompensa (.002) en lo que respecta a la edad no se encontraron diferencias significativas (p=.745), se encontró diferencias significativas (.000) en la dimensión retroalimentación personal; no encontrándose diferencias importantes en lo que respecta ala edad (p=620), existe diferencias significativas (p=.001) en la dimensión autocontrol procesual según grado de estudio y lo mismo sucedió con la edad (p= .000), se encontró diferencias significativas en los niveles de autocontrol criterial en los grados y edad de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).