Influencia del uso de los materiales multimedia en el rendimiento académico

Descripción del Articulo

La presente investigación cuyo enunciado es: Influencia del uso de los materiales multimedia en el rendimiento académico; es ejecutado en estudiantes del segundo año del nivel secundaria menores de la institución educativa Nº 40208 Padre Francois Delatte; se realizó con el objetivo de determinar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Quispe, América Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2727
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/2727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos multimedia
Rendimiento académico
Interactividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación cuyo enunciado es: Influencia del uso de los materiales multimedia en el rendimiento académico; es ejecutado en estudiantes del segundo año del nivel secundaria menores de la institución educativa Nº 40208 Padre Francois Delatte; se realizó con el objetivo de determinar la influencia del uso de los materiales multimedia en el rendimiento académico de los estudiantes de segundo año. La población estuvo constituida por 73 estudiantes del segundo año, donde se aplicó el instrumento de investigación que es de tipo descriptivo correlacional. Los resultados de la investigación precisan que el uso de material multimedia informativo (Base de datos, libros multimedia, enciclopedias, diccionarios e hipermedias) formativo (programas de ejercitación, tutoriales, resolución de problemas, simulaciones, video y juegos educativos) de entretenimiento y evaluativo, en promedio presenta una tendencia de 45% de nivel alto al 22% nivel regular medio y 33% en el nivel bajo. En el rendimiento académico de los estudiantes en el área de Educación para el Trabajo en sus aspectos en comprensión y aplicación de tecnologías, gestión de procesos y ejecución de procesos productivos se encuentra en el nivel de logro previsto, con una tendencia alta. Concluyendo con un análisis de correlación directa, dentro de la zona de aceptación con un rango de 5.331, y una significancia positiva con el 0.00 de homogeneidad de datos que plantea que si los estudiantes mejoran el uso de los materiales educativos su proyección de incremento del rendimiento académico mejorará radicalmente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).