Uso del celular y rendimiento académico en estudiantes del I ciclo grupo A y C en el curso de filosofía de la ciencia tecnología e innovación de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil Semestre 2016-I, Universidad José Carlos Mariátegui, Moquegua

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo analizar el uso de celulares en el Rendimiento Académico en estudiantes del I ciclo grupo A y C en el curso de Filosofía de la Ciencia Tecnología e Innovación de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil Semestre 2016-I, Universidad José Carlos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sosa Vera, Carmen Analy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/351
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Celular multimedia
Rendimiento académico
Escala
Criterio
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo analizar el uso de celulares en el Rendimiento Académico en estudiantes del I ciclo grupo A y C en el curso de Filosofía de la Ciencia Tecnología e Innovación de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil Semestre 2016-I, Universidad José Carlos Mariátegui de Moquegua. Se desarrolló una investigación de tipo, correlacional y transversal, con una muestra de 69 estudiantes matriculados en el semestre 2016-I (Grupo A y C) de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil, el resultado con la aplicación del estadístico Tau b de Kendall p-valor= 0,005 fue menor al 5%, por ello se afirma que sí existe relación entre el uso del celular y Rendimiento Académico en los estudiantes del I ciclo grupo A y C en el curso de Filosofía de la Ciencia Tecnología e Innovación. Por diferencia de medias se obtuvo que el rendimiento académico de los estudiantes del grupo C, es Bueno con un 59,4%; mientras que el rendimiento académico en el grupo A fue regular con un 64,9% por no usar el celular en el desarrollo del curso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).