Exportación Completada — 

Calidad ambiental en la elaboración de medicamentos

Descripción del Articulo

Según la Organización Mundial de la Salud sobre especificación de preparaciones farmacéuticas, la carga microbiana presente en el ambiente, clasificada como clase B, deben de ser menor a 5UFC/40cm2/1hora, al exceder el límite recomendado en el ambiente estos microorganismos podrían contaminar los me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Osorio Arias de Rodríguez, Estefany Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7877
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7877
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aire
Placas petrifilm
Microorganismos
Aerobios mesófilos
Mohos
Levaduras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Según la Organización Mundial de la Salud sobre especificación de preparaciones farmacéuticas, la carga microbiana presente en el ambiente, clasificada como clase B, deben de ser menor a 5UFC/40cm2/1hora, al exceder el límite recomendado en el ambiente estos microorganismos podrían contaminar los medicamentos. El objetivo de la investigación fue determinar la presencia de aerobios mesófilos, mohos y levaduras en el ambiente de Farmacia de Producción del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, agosto 2016, siendo el método científico, descriptivo, cuantitativo e inductivo, los resultados obtenidos para aerobios mesófilos resultaron contaminados, concluyendo que la presencia de aerobios mesófilos en el ambiente de Farmacia de Producción del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen no es aceptable, debido a que los resultados no están dentro de los límites permisibles indicados por la normativa de la OMS (Organización Mundial de la Salud) y la USP (Farmacopea de Estados Unidos), a excepción de los mohos y levaduras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).