Influencia del género periodístico de opinión de la columna Chiquitas de diario Correo de Piura, enla opinión de los docentes de la universidad Alas Peruanas - Piura con respecto a los personajes públicos de Piura entre los meses de julio a setiembre del 2014
Descripción del Articulo
Generar o formar opinión ha sido, es y será el objetivo de los medios de comunicación, además del de informar. Como canal o medio para llegar a los diferentes públicos se han utilizado diferentes formas o géneros periodísticos, que hagan no solo entendible el acercamiento a ellos, sino que se identi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2342 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2342 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Género periodístico de opinión Personajes públicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | Generar o formar opinión ha sido, es y será el objetivo de los medios de comunicación, además del de informar. Como canal o medio para llegar a los diferentes públicos se han utilizado diferentes formas o géneros periodísticos, que hagan no solo entendible el acercamiento a ellos, sino que se identifiquen con él y lo haga suyo. En este caso, el canal motivo del estudio ha sido el Suelto Periodístico, conocido en esta parte del Perú como “Chiquitas” por el nombre de la sección en la que aparece regularmente en el Diario Correo, y saber a través de este medio si influye en la opinión de los docentes de la Universidad Alas Peruanas filial Piura. Además de la encuesta que se les ha aplicado, se ha reforzado el estudio entrevistando a tres expertos, quienes han complementado los resultados obtenidos al final de la investigación. Se comprobaron en parte las hipótesis planteadas, y se han dado algunas recomendaciones, que han surgido del análisis de las respuestas proporcionadas por los docentes y expertos, objeto del estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).