Análisis de la opinión pública del programa periodístico “La Encerrona” en los universitarios chiclayanos
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Análisis de la opinión pública del programa periodístico “La Encerrona” en los universitarios chiclayanos”, planteó como objetivos: Analizar la opinión pública de los jóvenes universitarios sobre el programa en cuestión. Además, se buscó analizar el con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7310 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7310 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Opinión pública Análisis de contenido Comunicación de masas Public opinion Content analysis Mass communication http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Análisis de la opinión pública del programa periodístico “La Encerrona” en los universitarios chiclayanos”, planteó como objetivos: Analizar la opinión pública de los jóvenes universitarios sobre el programa en cuestión. Además, se buscó analizar el contenido y el lenguaje utilizado en el programa, conocer la opinión de los jóvenes sobre dicho contenido y examinar su aceptación del programa en general. La investigación tuvo una metodología cualitativa con enfoque fenomenológico- hermenéutico, se utilizaron las técnicas de análisis de contenido y focus group, con los instrumentos de la ficha de análisis y guía de preguntas. Se creó una tabla para el primer objetivo específico, donde se recopiló la información obtenida de 5 emisiones de "La Encerrona" en fechas particulares. Para cumplir con el segundo y tercer objetivos específicos, se diseñaron infografías que abordaron la opinión y aceptación de los estudiantes universitarios. La investigación reveló que "La Encerrona" es un programa informativo reconocido por su claridad, simplicidad y accesibilidad para la audiencia. Además, se encontró que el contenido del programa es muy bien recibido por los jóvenes, lo que les permite formar sus propias opiniones basadas en la información proporcionada. También se destacó que los estudiantes consideran que el estilo de comunicación de Marco Sifuentes tiene un impacto en la manera en que perciben la información que se transmite, especialmente, en términos de su credibilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).