Evaluación del proceso constructivo de losas cortas en pavimentos rígidos y sus deterioros en tres (3) calles de Pucallpa (La Unión, Amazonas y Aviación), Ucayali 2017

Descripción del Articulo

El informe que se presenta a continuación, se refiere a la evaluación y análisis de las características del método constructivo de losas cortas en pavimentos rígidos, desde el punto de vista teórico mecánico respecto a la distribución de cargas en el dimensionamiento propuesto de losas, y poder esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Gonzales, Erick Paolo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5703
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/5703
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Constructivo
Losas
Pavimentos
Rígidos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El informe que se presenta a continuación, se refiere a la evaluación y análisis de las características del método constructivo de losas cortas en pavimentos rígidos, desde el punto de vista teórico mecánico respecto a la distribución de cargas en el dimensionamiento propuesto de losas, y poder establecer diferencias y ventajas de la utilización de dicho método. La información que se tiene respecto a las características del método constructivo de losas cortas en pavimentos rígidos será complementada con la información de las características generales existentes de este tipo de pavimento, se incluyen también especificaciones regionales para la construcción de los mismos en Ucayali y Perú. Se analiza el comportamiento estructural de una serie de pavimentos en Ucayali, en los cuales se ha puesto en práctica el método constructivo de losas cortas, principalmente en la rehabilitación de carreteras, mostrando contaminación y fallas preliminares en los mismos y que promueven mantenimientos prematuros de los mismos. Se establece por medio del análisis de índices unificados de precios, que existe incidencia económica en el mercado de la construcción, motivado por el aumento del precio del cemento, como consecuencia del aumento de demanda cuando se construye este tipo de pavimentos, promoviendo la regulación de la construcción masiva de los mismos, y el aumento de proveedores de materiales que se emplean en su construcción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).