Incremento delictivo e inseguridad ciudadana frente al traslado de reos de alta peligrosidad en delitos de crimen organizado, establecimiento Penitenciario de puno – 2017.

Descripción del Articulo

La presente investigación que lleva por título “Incremento delictivo e inseguridad ciudadana frente al traslado de reos de alta peligrosidad en delitos de crimen organizado, establecimiento penitenciario de puno – 2017”, con este propósito se pretende llegar a los resultados adecuados, especialmente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Antonio Flores, Midwiss Vladmir
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5123
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5123
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:crimen organizado, inseguridad ciudadana, establecimiento penitenciario, incremento delictivo, delitos.
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
Descripción
Sumario:La presente investigación que lleva por título “Incremento delictivo e inseguridad ciudadana frente al traslado de reos de alta peligrosidad en delitos de crimen organizado, establecimiento penitenciario de puno – 2017”, con este propósito se pretende llegar a los resultados adecuados, especialmente tomando a la primera población para la investigación constituída por jefes de familia del Centro Poblado de Alto Puno que cuenta con una población de 18 mil personas en su totalidad, del mismo modo, 4 mil personas que se encuentran empadronadas para efectuar su voto para la elección de su Alcalde y la segunda población para la investigación se encuentra constituída por personal policial de la comisaría de Alto Puno con una totalidad de 40 efectivos policiales que laboran en diferentes turnos. Los resultados se obtendrán aplicando la técnica de la encuesta, así como el cuestionario pre-codificado; seguidamente los datos serán procesados mediante el programa SPSS que nos mostrarán datos exclusivos y necesarios y, en cuanto a las conclusiones, estas servirán para futuras investigaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).