“Adaptación de un Motor de Combustión interna usando hidrogeno como Combustible para reducir Emisiones de Gases Contaminantes”

Descripción del Articulo

Esta investigación nos da la pauta para poder adaptar, fabricar equipos y dispositivos que pueden utilizar el hidrogeno como fuente de energía limpia y renovable, que remediara en algo la gran contaminación ambiental que producen los automotores y en un futuro trabajar en una economía energética lim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Larico Ajata, Johon Elvis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4238
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Combustión interna, gases contaminantes
Research Subject Categories::TECHNOLOGY
Descripción
Sumario:Esta investigación nos da la pauta para poder adaptar, fabricar equipos y dispositivos que pueden utilizar el hidrogeno como fuente de energía limpia y renovable, que remediara en algo la gran contaminación ambiental que producen los automotores y en un futuro trabajar en una economía energética limpia, sustentable y casi inagotable. Este documento contiene la construcción, el montaje y la conversión de un motor de combustión interna en una estructura metálica. Este tipo de motores ayudan a basarse a las principales características que muestra el hidrógeno como el combustible, de manera que es alta la velocidad y lo llama flujo laminar, un alto número de octanos efectivo, que no ofrece ninguna toxicidad y no alcanza a formar ozono. Para lograr este objetivo se requiere de un conocimiento que comprenda todas las condiciones de funcionamiento y el rendimiento que este aporta al motor de combustión interna, así como la notable reducción de las emisiones generadas por combustiones incompletas. Del análisis teórico, se establecen los criterios y requerimientos que necesitamos para obtener las dimensiones, fabricación y cambios del sistema generador de gas de hidrogeno al sistema de alimentación de aire del motor de combustión interna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).