Exportación Completada — 

Publicación de encuestas Electorales frente al Impacto Social y Cultural en la Región Puno

Descripción del Articulo

Determinar si el conocimiento de los electores sobre la publicación y elaboración de encuestas electorales estipulado en la Ley Orgánica de Elecciones (LOE) es imprescindible frente al impacto social y cultural respecto a la intención de voto en la región Puno, en el año 2016. Material y Métodos: Es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pacori, E., Pacori, A, Chayña, L.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2547
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2547
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Información electoral, encuestas electorales
Descripción
Sumario:Determinar si el conocimiento de los electores sobre la publicación y elaboración de encuestas electorales estipulado en la Ley Orgánica de Elecciones (LOE) es imprescindible frente al impacto social y cultural respecto a la intención de voto en la región Puno, en el año 2016. Material y Métodos: Este estudio corresponde al método hipotético - deductivo, según su naturaleza no experimental de tipo básico según su finalidad, el diseño aplicado es correlacional de corte trasversal. Los datos estadísticos que sustentan la presente investigación se obtuvieron procesando los resultados del cuestionario intrapersonal, en una muestra de 180 unidades de estudio establecido por el muestreo no probabilístico polietápico. Resultados: Respecto a los efectos de la publicación de las encuestas electorales que influyen en la intención de voto se tiene, el 48.9% el apoyo es al ganador de las elecciones o bandwagon, el 37,8% el apoyo es al sube en las encuestas momentum, finalmente el 13,3% el apoyo es al perdedor underdog, respecto a los medios de comunicación que producen impacto social y cultural, el 40,0% son medios de la web (redes sociales, páginas web, correos electrónicos y otros), el 31,1% son medios televisivos, el 18,3% son medios radiales, finalmente el 10,6% son medios escritos. Conclusiones: Comprobó que el conocimiento de los electores sobre publicación y elaboración de encuestas electorales no son los adecuados y muchos menos de sus procedimientos que están subyugados a lo estipulado en la Ley Orgánica de Elecciones (LOE) que viene a ser imprescindible frente al impacto social y cultural respecto a la intención de voto en la región Puno, en el año 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).