Participación de los Padres de Familia y su Influencia En La Gestión Institucional de la Institución Educativa N° 38163 De Pacomarca, Concepción, Vilcas Huamán, Ayacucho, En 2016.
Descripción del Articulo
La presente investigación se enfoca específicamente en el grado influencia de la participación de los padres de familia en la Gestión Institucional de la Institución Educativa N°38163 de Pacomarca, Concepción, Vilcas Huamán, Ayacucho, en el año 2016. Es pertinente reconocer, la relevancia que tiene...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5307 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5307 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | participación de los padres de familia y Gestión institucional. Página Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES |
Sumario: | La presente investigación se enfoca específicamente en el grado influencia de la participación de los padres de familia en la Gestión Institucional de la Institución Educativa N°38163 de Pacomarca, Concepción, Vilcas Huamán, Ayacucho, en el año 2016. Es pertinente reconocer, la relevancia que tiene la intervención de los padres de familia en los distintos temas educativos, ya que es un derecho fundamental en toda sociedad democrática y por ser así, cuenta con la garantía de los poderes públicos. En la actualidad encontramos una serie de registros que nos muestran la participación de las familias en las instituciones educativas, generando bienestar y beneficios tanto a los alumnos como a la institución y también a los padres de familia. La presente investigación tuvo como principal objetivo, precisar el grado de influencia de la participación de padres de familia en la gestión institucional de la Institución Educativa N°38163 de Pacomarca, Concepción, Vilcas Huamán, Ayacucho, en el año 2016. Se desarrolló un estudio sobre la población conformada por maestros y directivos de la institución, para la selección de la muestra de estudio; por lo que se utilizó instrumentos para el recojo de información, entre ellos la encuesta y la entrevista, con el objetivo de obtener la opinión de maestros y directivos en función a la gestión institucional. Al estudiar y analizar la intervención de los padres de familia, como variable independiente de esta investigación, se ha evidenciado que no existe una buena influencia de la participación de estos en la gestión institucional. Esto a consecuencia de los niveles, formas y Página 8 de 108 iv factores de participación que incidieron de manera directa en la gestión de la institución. Asimismo, se manifiesta que la investigación realizada acerca de los diferentes factores; sociales, culturales y económicos de los padres de familia no permiten una participación en la gestión, esto se debe básicamente a la estructura de la familia, la procedencia social, grado de instrucción, acceso a los medios de comunicación y la actividad económica de los mismos. Finalmente se evidencian, que las diferentes formas de planificar y organizar los recursos y financiamiento en la gestión de los directivos y docentes son deficientes, debido a que no se cuentan con documentos de gestión actualizados, desde su elaboración, la puesta en común y su ejecución. Frente al problema de no existir una eficiente participación de los padres en la gestión institucional, el presente trabajo de investigación plantea que las personas encargadas en el área educativa, planifiquen, aumenten y desarrollen programas que fortalezcan la acción participativa de los padres y madres de familia, con el propósito de incentivar en ellos una buena práctica en beneficio de la gestión institucional por ser este componente de la gestión educativa. Asimismo, mediante las bases teóricas de la administración educativa logren una mejora en la optimización de la gestión institucional en los distintos centros escolares del nivel de educación primaria. Por otro lado, se busca la promoción de capitaciones dirigidas a Página 9 de 108 v directivos, docentes, y padres de familia, en los temas de gestión institucional, gestión educativa en el ambiente educativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).