Efecto de Copaifera paupera en el aspecto clínico de la recuperación de la mucosa alveolar post exodoncia en pacientes atendidos en el Policlínico Essalud de Juliaca, junio- agosto 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como Objetivo: Determinar el aspecto clinico en la reparación de la mucosa alveolar en pacientes post exodóncia con la aplicación tópica y sin la aplicación tópica de copaifera paupera en pacientes atendidos en el Policlínico Essalud de Juliaca, junio – agos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machaca Huaman, Sandra Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/188
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/188
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recuperación de la mucosa
Antiinflamatoria
Antibacteriana
Regeneración cicatrizante
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como Objetivo: Determinar el aspecto clinico en la reparación de la mucosa alveolar en pacientes post exodóncia con la aplicación tópica y sin la aplicación tópica de copaifera paupera en pacientes atendidos en el Policlínico Essalud de Juliaca, junio – agosto 2015. Materiales y Métodos: Se obtuvo la muestra en base al muestreo no probabilístico, en una cantidad de 37 pacientes para el grupo control y 38 pacientes para el grupo experimental, se aplico 3 gotas de copaifera paupera y se tuvo controles de 7, 15 y 21 dias. Resultados: De los 38 pacientes observados del grupo experimental, se ha identificado el Aspecto clínico de la mucosa alveolar, 100% presenta aspecto adecuado. Respecto al color de la mucosa alveolar en el grupo experimental, se ha identificado 97.4% de color rosado coral, 2.6% es de color rojizo. La consistencia de la recuperación de la mucosa alveolar para el grupo experimental, tenemos 94.7% presenta consistencia firme y resiliente, 5.7% consistencia blanda. El sangrado de la mucosa alveolar en el grupo experimental, se ha identificado, 100% el sangrado es ausente. La cicatrización de la mucosa alveolar, en el grupo experimental presenta 94.7% una buena cicatrización, 5.7% presenta una cicatrización regular, 0% presenta mala cicatrización. Conclusión: Se concluye que los efectos de la aplicación de copaifera paupera son positivos, en cuanto a sus propiedades curativas, cicatrizante, antiinflamatoria y antibacteriana permitiendo la recuperación de la mucosa alveolar de los pacientes que acuden al Policlínico Essalud de Juliaca en el periodo de Junio - agosto del 2015.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).