Efecto Clínico de COPAIFERA PA UPERA en la recuperación de la Mucosa Alveolar Post Exodoncia

Descripción del Articulo

Introducción: El presente trabajo de investigación buscó determinar el aspecto clínico en la reparación de la mucosa alveolar en pacientes postexodóncia con y sin la aplicación tópica de Copaifera paupera en pacientes atendidos en el Policlínico Essalud de Juliaca, en tre junio y agosto del 2015. Ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sanizo, Marco, Alarcon, Mario
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2462
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2462
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exodoncia, antiinflamatoria, antibacteriana
Descripción
Sumario:Introducción: El presente trabajo de investigación buscó determinar el aspecto clínico en la reparación de la mucosa alveolar en pacientes postexodóncia con y sin la aplicación tópica de Copaifera paupera en pacientes atendidos en el Policlínico Essalud de Juliaca, en tre junio y agosto del 2015. Materiales y método: Se obtuvo una muestra no probabilística de 37 pacientes para el grupo control y 38 pacientes para el grupo experimental, se aplicó 3 gotas de copaifera paupera y se hicieron controles a los 7, 15 y 21 dias. Resultados: Se encontrón que del grupo experimental el 100% de los pacientes presentaba aspecto adecuado, el 97.4% mostró una coloración rosado coral, 2.6% fue rojizo. El 94.7% de los pacientes experimentales presentaba consistencia firme y resiliente, en un 5.7% fue de consistencia blanda; el 100% de los pacientes no mostró sangrado. De manera general el 94.7% mostró una buena cicatrización, 5.3% una cicatrización regular, y el 0% presenta m ala cicatrización. Conclusión: Se concluye que los efectos de la aplicación de copaifera paupera son positivos, en cuanto a sus propiedades curativas, cicatrizantes, antiinflamatorias y antibacteriano permitiendo la recuperación de la mucosa alveolar de los pacientes que acuden al Policlínico Essalud de Juliaca en el periodo de junio - agosto del 2015.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).