Comercio Ambulatorio En Espacios Publicos Sin Sujecion A La Ley Frente A La Calidad Migratoria En Personas Extranjeras Puno 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objeto conocer la situación y problemática que se tiene con respecto a las personas extranjeras que se dedican al comercio ambulatorio en espacios públicos en la ciudad de Puno, teniendo en cuenta la calidad migratoria que poseen estas personas de nacionalidad ext...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4914 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4914 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio ambulatorio, espacios públicos, calidad migratoria. Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES |
Sumario: | La presente investigación tiene por objeto conocer la situación y problemática que se tiene con respecto a las personas extranjeras que se dedican al comercio ambulatorio en espacios públicos en la ciudad de Puno, teniendo en cuenta la calidad migratoria que poseen estas personas de nacionalidad extranjera, debido a que muchos de estos desnaturalizan la calidad migratoria que se les fue otorgada al momento de ingresar al país, El diseño por el cual se guía el estudio se encuentra dentro del enfoque cuantitativo, donde se analizó como el comercio ambulatorio desnaturaliza la calidad migratoria de las personas extranjeras una vez iniciado una actividad lucrativa u onerosa están alterando la calidad migratoria que se le fue otorgada así mismo se Identificó que el nivel de conocimiento de la formalidad en los comerciantes ambulantes extranjeros, en un 40% (139) desconocen la legislación y se Determinó que los factores por que las personas extranjeras se dedican al comercio ambulatorio en un porcentaje de 46% (157) es para tener un solvento momentáneo de una necesidad mientras que un 34% (119) afirman que un factor seria la necesidad económica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).