Indemnización de Daños Y Perjuicios por Responsabilidad Civil de los Jueces en el Distrito Judicial de Puno 2014
Descripción del Articulo
Las razones que dieron origen al presente trabajo de investigación son los bajos índices de aceptación de Poder Judicial, en especial el distrito judicial de Puno, donde más del 85 % de la población rechaza el trabajo realizado por los jueces, por lo que resulta evidente que no cumplen con el ejerci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/707 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/707 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Indemnización de Daños Perjuicios por Responsabilidad Civil Daños y Perjuicios |
Sumario: | Las razones que dieron origen al presente trabajo de investigación son los bajos índices de aceptación de Poder Judicial, en especial el distrito judicial de Puno, donde más del 85 % de la población rechaza el trabajo realizado por los jueces, por lo que resulta evidente que no cumplen con el ejercicio de sus funciones jurisdiccionales preestablecidas en los dispositivos legales vigentes, causando daños y perjuicios a los justiciables, contradictoriamente en el año 2014, en el distrito judicial de Puno, no se han interpuesto ninguna demanda por responsabilidad civil de los jueces, por parte de los justiciables a pesar de no estar conforme con la administración de justicia en la región Puno. El objeto del presente trabajo fue identificar los motivos y razones por las cuales los justiciables no recurrían al propio poder judicial, con la finalidad de solicitar la indemnización de daños y perjuicios por responsabilidad civil de los jueces en ejercicio de sus funciones jurisdiccionales, al actuar con dolo o culpa inexcusable. Se ha realizado un análisis legislativo, doctrinario y jurisprudencial en forma general de la responsabilidad civil, contractual y extracontractual y en forma especial los relacionados a los elementos constitutivos de la responsabilidad civil, para abordar el proceso de responsabilidad civil de los jueces, en el ejercicio de la función jurisdiccional. Al finalizar el estudio se han identificado las razones y causas, que dificultan o impiden que los justiciables recurran al órgano jurisdiccional mediante el proceso de responsabilidad civil de los jueces, con la finalidad de solicitar la indemnización de daños y perjuicios, esta se encuentra en la norma civil adjetiva, conforme se detalla en las conclusiones del presente, proponiéndose la modificación legislativa de la norma civil adjetiva, que impide o dificulta el acceso a la tutela jurisdiccional efectiva, relacionada al proceso de responsabilidad civil de los jueces, conforme al Proyecto de Ley que se adjunta en los anexos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).