Desarrollo de una Aplicación Web para realizar Exámenes en Línea

Descripción del Articulo

Actualmente los profesores en las diversas instituciones educativas al momento de realizar las pruebas de evaluación, no cuentas con una herramienta informática que les permita automatizar este proceso es por esto que se pretende con este proyecto solucionar este problema y crear una plataforma web...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Pinto, Huber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/829
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/829
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación Web
Exámenes en Línea
id UANT_c11ba57b2c613389467b375cafd83fcc
oai_identifier_str oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/829
network_acronym_str UANT
repository_id_str 9395
network_name_str UANCV-Institucional
dc.title.es_ES.fl_str_mv Desarrollo de una Aplicación Web para realizar Exámenes en Línea
title Desarrollo de una Aplicación Web para realizar Exámenes en Línea
spellingShingle Desarrollo de una Aplicación Web para realizar Exámenes en Línea
Aguilar Pinto, Huber
Aplicación Web
Exámenes en Línea
title_short Desarrollo de una Aplicación Web para realizar Exámenes en Línea
title_full Desarrollo de una Aplicación Web para realizar Exámenes en Línea
title_fullStr Desarrollo de una Aplicación Web para realizar Exámenes en Línea
title_full_unstemmed Desarrollo de una Aplicación Web para realizar Exámenes en Línea
title_sort Desarrollo de una Aplicación Web para realizar Exámenes en Línea
author Aguilar Pinto, Huber
author_facet Aguilar Pinto, Huber
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguilar Pinto, Huber
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Aplicación Web
Exámenes en Línea
topic Aplicación Web
Exámenes en Línea
dc.description.abstract.es_ES.fl_txt_mv Actualmente los profesores en las diversas instituciones educativas al momento de realizar las pruebas de evaluación, no cuentas con una herramienta informática que les permita automatizar este proceso es por esto que se pretende con este proyecto solucionar este problema y crear una plataforma web que permita automatizar el proceso y que solucione esta deficiencia. Los Docentes de nivel universitario tienen la necesidad de realizar evaluaciones periódicas para controlar el proceso de enseñanza aprendizaje, en sus estudiantes es por esto que se realizan muchas evaluaciones las cuales se pueden generar en forma automática mejorando el proceso de evaluación. Entonces ¿es posible mejorar el proceso de evaluación empleando una herramienta que automáticamente permita crear exámenes objetivos de alternativa múltiple. La generación de exámenes objetivos de alternativa múltiple se puede automatizar mediante el uso de Internet y lenguajes de software libre. Gracias a al lenguaje PHP, se consigue crear páginas Web en tiempo real que provienen de unas plantillas (la implementación de las distintas plantillas será explicadas detalladamente para su mejor comprensión) y de la información existente en una Base de Datos, consiguiendo la creación de un sitio Web fácil de actualizar y consistente. Con esta tecnología la actualización del Web queda relegada a la simple administración de una Base de Datos, para la cual, se ha creado una sección de administración donde el administrador pueda llevar a cabo esta función de forma fácil, rápida e intuitiva. En las Bases de Datos se almacena la información cambiante de cada página, a la que posteriormente accederemos para recuperar aquella información que se necesite para completar la plantilla para mostrársela al usuario en el momento que pida una página al servidor Web. Construyéndose el código HTML de una página u otra según la petición del usuario. Una vez cargada la página PHP solicitada por el usuario, a este lo único que le llamará la atención y por lo que notará que está visitando una página PHP, será la extensión de la misma en la dirección URL, que vendrá dada por las letras php, pero en lo referente al código HTML viene a ser igual que las páginas estáticas. Como se ha dicho inicialmente, la intención es dar servicios on-line interesantes, novedosos y prácticos a los alumnos como pueden ser: la posibilidad de realizar test de diferente nivel de complejidad y saber la nota que ha obtenido al instante. Siguiendo además un estilo de diseño consistente para el sitio Web y sencillo de utilizar para que siempre se pueda saber en qué parte nos encontramos y no sé produzcan tantas perdidas como hemos observados en otras páginas
dc.description.uri.es_ES.fl_txt_mv Tesis
description Actualmente los profesores en las diversas instituciones educativas al momento de realizar las pruebas de evaluación, no cuentas con una herramienta informática que les permita automatizar este proceso es por esto que se pretende con este proyecto solucionar este problema y crear una plataforma web que permita automatizar el proceso y que solucione esta deficiencia. Los Docentes de nivel universitario tienen la necesidad de realizar evaluaciones periódicas para controlar el proceso de enseñanza aprendizaje, en sus estudiantes es por esto que se realizan muchas evaluaciones las cuales se pueden generar en forma automática mejorando el proceso de evaluación. Entonces ¿es posible mejorar el proceso de evaluación empleando una herramienta que automáticamente permita crear exámenes objetivos de alternativa múltiple. La generación de exámenes objetivos de alternativa múltiple se puede automatizar mediante el uso de Internet y lenguajes de software libre. Gracias a al lenguaje PHP, se consigue crear páginas Web en tiempo real que provienen de unas plantillas (la implementación de las distintas plantillas será explicadas detalladamente para su mejor comprensión) y de la información existente en una Base de Datos, consiguiendo la creación de un sitio Web fácil de actualizar y consistente. Con esta tecnología la actualización del Web queda relegada a la simple administración de una Base de Datos, para la cual, se ha creado una sección de administración donde el administrador pueda llevar a cabo esta función de forma fácil, rápida e intuitiva. En las Bases de Datos se almacena la información cambiante de cada página, a la que posteriormente accederemos para recuperar aquella información que se necesite para completar la plantilla para mostrársela al usuario en el momento que pida una página al servidor Web. Construyéndose el código HTML de una página u otra según la petición del usuario. Una vez cargada la página PHP solicitada por el usuario, a este lo único que le llamará la atención y por lo que notará que está visitando una página PHP, será la extensión de la misma en la dirección URL, que vendrá dada por las letras php, pero en lo referente al código HTML viene a ser igual que las páginas estáticas. Como se ha dicho inicialmente, la intención es dar servicios on-line interesantes, novedosos y prácticos a los alumnos como pueden ser: la posibilidad de realizar test de diferente nivel de complejidad y saber la nota que ha obtenido al instante. Siguiendo además un estilo de diseño consistente para el sitio Web y sencillo de utilizar para que siempre se pueda saber en qué parte nos encontramos y no sé produzcan tantas perdidas como hemos observados en otras páginas
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-26T20:32:48Z
2019-09-09T22:11:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-26T20:32:48Z
2019-09-09T22:11:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-04-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Vancouver
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/829
identifier_str_mv Vancouver
url http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/829
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Repositorio Institucional - UANCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UANCV-Institucional
instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron:UANCV
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Repositorio Institucional - UANCV
reponame_str UANCV-Institucional
collection UANCV-Institucional
instname_str Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron_str UANCV
institution UANCV
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uancv.edu.pe/bitstream/UANCV/829/1/T036_43761200_para%20optar%20el%20titulo%20profesional%20de%20Ingeniero%20de%20Sistemas.pdf.txt
http://repositorio.uancv.edu.pe/bitstream/UANCV/829/2/license.txt
http://repositorio.uancv.edu.pe/bitstream/UANCV/829/3/T036_43761200_para%20optar%20el%20titulo%20profesional%20de%20Ingeniero%20de%20Sistemas.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 5b9cbbd62bc495c9b68a18fca460703c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
1cf3d24a24f400f1093992d429b0a064
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la UANCV
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uancv.edu.pe
dc.description.abstract.none.fl_txt_mv Actualmente los profesores en las diversas instituciones educativas al momento de realizar las pruebas de evaluación, no cuentas con una herramienta informática que les permita automatizar este proceso es por esto que se pretende con este proyecto solucionar este problema y crear una plataforma web que permita automatizar el proceso y que solucione esta deficiencia. Los Docentes de nivel universitario tienen la necesidad de realizar evaluaciones periódicas para controlar el proceso de enseñanza aprendizaje, en sus estudiantes es por esto que se realizan muchas evaluaciones las cuales se pueden generar en forma automática mejorando el proceso de evaluación. Entonces ¿es posible mejorar el proceso de evaluación empleando una herramienta que automáticamente permita crear exámenes objetivos de alternativa múltiple. La generación de exámenes objetivos de alternativa múltiple se puede automatizar mediante el uso de Internet y lenguajes de software libre. Gracias a al lenguaje PHP, se consigue crear páginas Web en tiempo real que provienen de unas plantillas (la implementación de las distintas plantillas será explicadas detalladamente para su mejor comprensión) y de la información existente en una Base de Datos, consiguiendo la creación de un sitio Web fácil de actualizar y consistente. Con esta tecnología la actualización del Web queda relegada a la simple administración de una Base de Datos, para la cual, se ha creado una sección de administración donde el administrador pueda llevar a cabo esta función de forma fácil, rápida e intuitiva. En las Bases de Datos se almacena la información cambiante de cada página, a la que posteriormente accederemos para recuperar aquella información que se necesite para completar la plantilla para mostrársela al usuario en el momento que pida una página al servidor Web. Construyéndose el código HTML de una página u otra según la petición del usuario. Una vez cargada la página PHP solicitada por el usuario, a este lo único que le llamará la atención y por lo que notará que está visitando una página PHP, será la extensión de la misma en la dirección URL, que vendrá dada por las letras php, pero en lo referente al código HTML viene a ser igual que las páginas estáticas. Como se ha dicho inicialmente, la intención es dar servicios on-line interesantes, novedosos y prácticos a los alumnos como pueden ser: la posibilidad de realizar test de diferente nivel de complejidad y saber la nota que ha obtenido al instante. Siguiendo además un estilo de diseño consistente para el sitio Web y sencillo de utilizar para que siempre se pueda saber en qué parte nos encontramos y no sé produzcan tantas perdidas como hemos observados en otras páginas
dc.contributor.none.fl_str_mv Aguilar Pinto, Huber
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04-19
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.none.fl_str_mv Aplicación Web
Exámenes en Línea
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de una Aplicación Web para realizar Exámenes en Línea
dc.relation.none.fl_str_mv SUNEDU
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Vancouver
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
thesis.degree.name.none.fl_str_mv Ingeniero de Sistemas
thesis.degree.grantor.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez - Facultad de Ingenierías de Sistemas
thesis.degree.level.none.fl_str_mv Titulo Profesional
thesis.degree.discipline.none.fl_str_mv Ingeniería de Sistemas
thesis.degree.program.none.fl_str_mv Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas
_version_ 1708735282658934784
spelling Aguilar Pinto, Huber2017-07-26T20:32:48Z2019-09-09T22:11:18Z2017-07-26T20:32:48Z2019-09-09T22:11:18Z2017-04-19Vancouverhttp://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/829Actualmente los profesores en las diversas instituciones educativas al momento de realizar las pruebas de evaluación, no cuentas con una herramienta informática que les permita automatizar este proceso es por esto que se pretende con este proyecto solucionar este problema y crear una plataforma web que permita automatizar el proceso y que solucione esta deficiencia. Los Docentes de nivel universitario tienen la necesidad de realizar evaluaciones periódicas para controlar el proceso de enseñanza aprendizaje, en sus estudiantes es por esto que se realizan muchas evaluaciones las cuales se pueden generar en forma automática mejorando el proceso de evaluación. Entonces ¿es posible mejorar el proceso de evaluación empleando una herramienta que automáticamente permita crear exámenes objetivos de alternativa múltiple. La generación de exámenes objetivos de alternativa múltiple se puede automatizar mediante el uso de Internet y lenguajes de software libre. Gracias a al lenguaje PHP, se consigue crear páginas Web en tiempo real que provienen de unas plantillas (la implementación de las distintas plantillas será explicadas detalladamente para su mejor comprensión) y de la información existente en una Base de Datos, consiguiendo la creación de un sitio Web fácil de actualizar y consistente. Con esta tecnología la actualización del Web queda relegada a la simple administración de una Base de Datos, para la cual, se ha creado una sección de administración donde el administrador pueda llevar a cabo esta función de forma fácil, rápida e intuitiva. En las Bases de Datos se almacena la información cambiante de cada página, a la que posteriormente accederemos para recuperar aquella información que se necesite para completar la plantilla para mostrársela al usuario en el momento que pida una página al servidor Web. Construyéndose el código HTML de una página u otra según la petición del usuario. Una vez cargada la página PHP solicitada por el usuario, a este lo único que le llamará la atención y por lo que notará que está visitando una página PHP, será la extensión de la misma en la dirección URL, que vendrá dada por las letras php, pero en lo referente al código HTML viene a ser igual que las páginas estáticas. Como se ha dicho inicialmente, la intención es dar servicios on-line interesantes, novedosos y prácticos a los alumnos como pueden ser: la posibilidad de realizar test de diferente nivel de complejidad y saber la nota que ha obtenido al instante. Siguiendo además un estilo de diseño consistente para el sitio Web y sencillo de utilizar para que siempre se pueda saber en qué parte nos encontramos y no sé produzcan tantas perdidas como hemos observados en otras páginasTesisapplication/pdfspaUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezRepositorio Institucional - UANCVreponame:UANCV-Institucionalinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVAplicación WebExámenes en LíneaDesarrollo de una Aplicación Web para realizar Exámenes en Líneainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de SistemasUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez - Facultad de Ingenierías de SistemasTitulo ProfesionalIngeniería de SistemasEscuela Profesional de Ingeniería de SistemasTEXTT036_43761200_para optar el titulo profesional de Ingeniero de Sistemas.pdf.txtExtracted texttext/plain90388http://repositorio.uancv.edu.pe/bitstream/UANCV/829/1/T036_43761200_para%20optar%20el%20titulo%20profesional%20de%20Ingeniero%20de%20Sistemas.pdf.txt5b9cbbd62bc495c9b68a18fca460703cMD51LICENSElicense.txttext/plain1748http://repositorio.uancv.edu.pe/bitstream/UANCV/829/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALT036_43761200_para optar el titulo profesional de Ingeniero de Sistemas.pdfapplication/pdf12080055http://repositorio.uancv.edu.pe/bitstream/UANCV/829/3/T036_43761200_para%20optar%20el%20titulo%20profesional%20de%20Ingeniero%20de%20Sistemas.pdf1cf3d24a24f400f1093992d429b0a064MD53UANCV/829oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/8292019-09-09 17:11:18.534Repositorio Institucional de la UANCVrepositorio@uancv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).