Juego intercultural T´isku en la mejora del proceso del Área de matemática en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 70420 de Palca-Lampa 2019

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación aborda sobre la interculturalidad de la mejora del proceso de aprendizaje del niño o niña en cuanto a mejora de aprendizajes en el área de matemática, primero es importante reconocer la interculturalidad y como este puede influir positivamente el proceso de apre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccama Jihuallanca, Geysi Sión, Yana Quispe, Judith Irma, Ramos Pari, Veronica, Cañasaca Quispe, Gisela Guiliana, Diaz Machaca, Rocio Milagros
Formato: revisión
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4236
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4236
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juego intercultural T´isku
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación aborda sobre la interculturalidad de la mejora del proceso de aprendizaje del niño o niña en cuanto a mejora de aprendizajes en el área de matemática, primero es importante reconocer la interculturalidad y como este puede influir positivamente el proceso de aprendizaje en los niños y niñas, que manifiestan dificultades en el proceso de aprendizaje así mismo, para todos los profesionales dedicados a la educación para futuras generaciones, quienes tienen la responsabilidad de formar personas de bien. El propósito de este presente proyecto de investigación es contribuir a la recuperación y revaloración de actividades lúdicas en matemáticas, propios de contextos bilingüe quechua como, el juego t´isku para la mejora del proceso de enseñanza aprendizaje de los niños y niñas; esperamos nuestra contribución sea positiva para el bienestar de la educación de los niños y niñas en el marco de mejora de aprendizajes declarada por el ministerio de Educación de Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).