Relación entre los estilos de vida y el estrés académico en estudiantes de Enfermería de primer año a cuarto año de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez filial Arequipa agosto – octubre, 2017.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación que existe entre los estilos de vida y el estrés académico en estudiantes de enfermería de primer año a cuarto año de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez filial Arequipa agosto - octubre 2017. Material y Métodos: La investigación fue de tipo descriptivo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ataucure Mendoza, Claudia Angélica, Gomez Mendoza, Yenny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1457
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1457
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de Vida, estrés Académico, estudiantes
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación que existe entre los estilos de vida y el estrés académico en estudiantes de enfermería de primer año a cuarto año de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez filial Arequipa agosto - octubre 2017. Material y Métodos: La investigación fue de tipo descriptivo de diseño causal transversal, aplicado a 218 estudiantes de enfermería de primer año a cuarto año, se empleó la técnica de la encuesta, con los instrumentos de estilos de vida de promotor de salud de Walker y colaboradores de 50 ítems que están distribuidas en seis dimensiones, y el inventario SISCO de estrés académico de Arturo Barraza Masías que consta de 31 ítems, las hipótesis se probó a través del chi cuadrado. Resultados: los estilos de vida están relacionados con el estrés académico en las estudiantes de enfermería de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez Filial Arequipa, del mismo modo presentaron estilo de vida moderadamente saludable en la dimensión estilo de nutrición con 51,4%, cuidado de la salud con 45,4%, cuidado de la salud mental 49.1% y el cuidado de interpersonal con 50%; y se encontró estilo de vida saludable en la dimensión autorrealización con 61.9% y estilo de vida no saludable en la dimensión estilo de actividad fisica con 41.7%. En el nivel de estrés académico apreciamos que el 48,6% tuvo estrés moderado, 27,5% tuvo estrés leve y el 23% estrés profundo. Conclusiones: se concluye que los estilos de vida está relacionado con el estrés académico en las estudiantes de enfermería, en sus dimensiones de estilo de nutrición, estilo de actividad fisica, cuidado de la salud, cuidado de la salud mental, cuidado interpersonal y autorrealización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).