Diseño de un Plan de Mantenimiento de Pavimentos Rígidos en Función del Índice de Condición del Pavimento en la Avenida Circunvalación Nor-Este de la Ciudad de Juliaca Año 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación da a conocer el diseño de un plan de mantenimiento de pavimentos rígidos en función del índice de condición del pavimento en la avenida Circunvalación Nor-Este de la Provincia de San Román año 2019, para asegurar el periodo de vida del mismo pavimento rígido, por lo cual la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paricahua Chaiña, Ricardo César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5375
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5375
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento, "Índice de Condición del Pavimento, Deterioro, Fallas, Mantenimiento
Research Subject Categories::TECHNOLOGY
Descripción
Sumario:La presente investigación da a conocer el diseño de un plan de mantenimiento de pavimentos rígidos en función del índice de condición del pavimento en la avenida Circunvalación Nor-Este de la Provincia de San Román año 2019, para asegurar el periodo de vida del mismo pavimento rígido, por lo cual la investigación abarca la evaluación de las fallas presentes en el pavimento mediante el método del PCI y la evaluación del crecimiento vehicular. Teniendo como método de diseño de investigación el enfoque cualitativo, el tipo observacional, el nivel de investigación predictivo y un diseño no experimental; además teniendo la técnica de “Alfa Cronbach” para determinar la fiabilidad del proyecto. Por tanto, se logró evaluar 36 unidades de muestras, las cuales están conformadas por 28 losas de concreto cada una. De las cuales se concluyó que el pavimento de estudio obtuvo un PCI igual a 52.00, lo cual es un equivalente a un estado regular de condición del pavimento, mismo que el cual se encuentra en un deterioro prematuro por el crecimiento abrupto del tránsito vehicular; por lo que se recomienda realizar mantenimientos preventivos y otras medidas necesarias para evitar su deterioro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).