Evaluación De Las Causas Del Deterioro Prematuro Del Pavimento Flexible De La Carretera Puno-Mañazo-Huataquita De La Región De Puno
Descripción del Articulo
En la carretera Puno – Mañazo – Huataquita presenta deficiencias a nivel superficial y estructural del pavimento, haciendo un transito lento y generando daños en los vehículos de transportes, por lo tanto, la investigación cobra importancia planteando como objetivo general. Evaluar e identificar las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4798 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4798 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deterioro, Pavimento, Fallas, Mantenimiento. Research Subject Categories::TECHNOLOGY |
Sumario: | En la carretera Puno – Mañazo – Huataquita presenta deficiencias a nivel superficial y estructural del pavimento, haciendo un transito lento y generando daños en los vehículos de transportes, por lo tanto, la investigación cobra importancia planteando como objetivo general. Evaluar e identificar las causas del deterioro prematuro del pavimento flexible de la carretera Puno-Mañazo-Huataquita de la región de Puno, en donde se realiza la evaluación superficial y estructural del pavimento con el fin de indentificar las causas del mal estado de esta Vía. Con una metodología de investigación de tipo evaluativa, con enfoque de investigación cualitativa, asi como el nivel de investigación es aplicativa, y con diseño de investigación cuasi experimental. Cuya población de estudio es la cantidad total de kilómetros, que consta de 56. 108 kilometros que unen los distritos de Puno – Mañazo – Huataquita, donde la muestra es extraido sistemáticamente de un 1 km que consta de km. 13+000 al km.14+000, realizando el proceso de recolección de datos por métodos experimentales, llegando a concluir que, las fallas superficiales identificadas en el tramo de estudio con mayor incidencia son las fisuras longitudinales y transversales, seguidas por deformaciones y baches, con niveles de severidad media y alta. Estas son producidas por el incremento del volumen de tránsito actual con respecto a las estimaciones del diseño original, asi mismo con el incumplimiento de los requerimientos constructivos y la falta de programa de matenimiento por la entidad a cargo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).